Seguridad

Afectación por tormenta Marco dejó en tres días en Santa Cruz más del doble de la lluvia que cae en todo el mes

Los acumulados en esa zona guanacasteca llegaron a 481 litros por metro cuadrado, mientras que el promedio en agosto suele ser de 231 litros

Guanacaste tuvo los mayores embates de lluvia e inundaciones por efecto indirecto de la tormenta tropical Marco. Foto: Cortesía CNE.
Guanacaste tuvo los mayores embates de lluvia e inundaciones por efecto indirecto de la tormenta tropical Marco. Foto: Cortesía CNE.

En tres días de afectación, el primer ciclón del Caribe dejó en Santa Cruz más del doble de la lluvia que cae en todo el mes.

El efecto indirecto que dejó la semana pasada la tormenta tropical Marco en Santa Cruz de Guanacaste significó que en tres días cayó más del doble de la lluvia que normalmente se precipita durante todo el mes de agosto en esa región.

Así lo explicó Gabriela Chinchilla, del Instituto Meteorológico Nacional (IMN), quien afirmó que entre el jueves y el sábado esa región recibió un acumulado de 481 litros por metro cuadrado, siendo que en todo el mes de agosto suelen caer 231 litros en esa zona.

La meteoróloga afirmó que el ciclón dejó su influencia indirecta sobre nuestro país el domingo. Este lunes estaba frente al norte del golfo de México, cerca de Louisiana, Estados Unidos, con vientos de unos 80 kilómetros por hora. La tormenta Laura, que se también se formó el jueves en el Atlántico, está al oeste de Cuba con vientos de 96 kilómetros por hora.

Por su parte la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) bajó el nivel de alerta naranja a alerta amarilla que había dictado la noche del viernes para el Pacífico central, Guanacaste y la zona norte, que volvieron a alerta amarilla, pues las lluvias seguirán por condiciones propias de la estación.

De acuerdo con Sigifredo Pérez, jefe de Operaciones de la CNE, el fin de semana atendieron 110 eventos por inundaciones en Santa Cruz y alrededores

Este lunes solo quedaba un albergue con 14 personas habilitado en Santa Cruz, el resto de afectados retornó a sus viviendas.

(Video) CNE atendió 110 eventos por lluvias el fin de semana
0 seconds of 1 minute, 11 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
CNE registró 78 emergencias por lluvias del lunes
01:04
00:00
19:52:53
01:11
 
(Video) CNE atendió 110 eventos por lluvias el fin de semana

Neblina en Valle Central

Según el IMN el constante ingreso de humedad este lunes, aunado a condiciones inestables en la región estarán generando actividad lluviosa y rayería esta tarde y noche en el Pacífico central y sur, así como en la península de Nicoya y zona norte.

En San José a las 11 a. m. la humedad alcanzó un 62%, lo cual genera una sensación de bochorno, aunque las temperaturas no han sido particularmente altas.

Para el Valle Central se espera una tarde y noche nubladas con aguaceros aislados, así como bancos de neblina, similares a los que se han observado en las noches y madrugadas de los últimos dos días.

Advierten por suelos muy saturados en la zona norte, donde incluso ha habido deslizamientos en carreteras en las últimas horas. También hay suelos cargados de agua en la península de Nicoya y Pacífico sur, lo cual mantiene una alta vulnerabilidad ante las precipitaciones vespertinas y nocturnas.

Chinchilla afirmó que mañana pueden volver a repuntar las lluvias en el Pacífico, zona norte y Valle Central y mantenerse así hasta el jueves, por efectos de la zona de convergencia intertropical.

El jefe de Operaciones de la CNE comunicó a las 7:30 p. m. de este lunes que atendieron 24 eventos producto de las fuertes lluvias que afectaron al país durante la tarde y primeras horas de la noche.

Las zonas más impactadas por las lluvias fueron San Carlos, Parrita, Garabito y Heredia, principalmente por problemas de saturación de sistemas de alcantarillado que provocaron inundaciones repentinas.

“La Comisión Nacional de Emergencias recuerda el estado de alerta amarilla para la zona norte, el Pacífico y el Valle Central, así como la alerta verde para el Caribe de nuestro país”, concluyó Pérez.

Colaboró el periodista José Andrés Céspedes

Hugo Solano C.

Hugo Solano C.

Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

El ‘Jesús’ de una procesión se enojó y pateó a un joven: vea lo que pasó esta Semana Santa

Una procesión de Semana Santa dejó una escena difícil de creer que ya es viral en las redes sociales.
El ‘Jesús’ de una procesión se enojó y pateó a un joven: vea lo que pasó esta Semana Santa

‘Todos los días le hago la vida imposible. Merezco lo peor’, afirma presunto agresor de mujer en Desamparados

El hombre fue detenido este sábado como principal sospechoso de agredir a su pareja en un bar en Desamparados.
‘Todos los días le hago la vida imposible. Merezco lo peor’, afirma presunto agresor de mujer en Desamparados

Estadounidense se burla del agua de Costa Rica y causa enojo; esto fue lo que dijo

El estadounidense, quien se presenta en internet como un ‘coach de manifestación’, levantó roncha entre varios usuarios de redes sociales
Estadounidense se burla del agua de Costa Rica y causa enojo; esto fue lo que dijo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.