Seguridad

Aguaceros ‘de los cafetaleros’ seguirán alternándose esta semana

Para el jueves se espera que un sistema de alta presión traiga viento fuerte y prevalezca hasta el domingo

EscucharEscuchar
Las lluvias que han caído de forma intermitente este mes en el Valle Central, como estas de Cartago, van a seguir esta semana, según el iMN. Foto: Keyna Calderón.
Las lluvias que han caído de forma intermitente este mes en el Valle Central, como estas de Cartago, van a seguir esta semana, según el iMN. Foto: Keyna Calderón.

Los aguaceros de los cafetaleros, como se conoce a los que caen en marzo y abril, en medio de la estación seca, van a seguir esta semana, según el Instituto Meteorológico Nacional (IMN).

Se les llama así porque favorecen la floración de los cafetos que suele darse entre marzo y abril en la zona sur y en Cartago, entre otras regiones.

Según Daniel Poleo, del IMN, los primeros tres días van a estar menos ventosos, con sensación de temperaturas más altas y con menos lluvias en el Caribe.

Donde sí se esperan más lluvias con tormenta es en el Pacífico sur, el Pacifico central y el oeste del Valle Central (Pavas, Alajuela, Puriscal, Santa Bárbara de Heredia).

Las temperaturas máximas en San José van a rondar los 25 grados Celsius en los primeros días y a partir del jueves se percibirán un poco más bajas por efecto del viento.

En Alajuela, antes del jueves el termómetro va a marcar unos 32 °.C, en Guanacaste rondarán los 38 °.C y en el Pacífico central (cantones de Puntarenas, Parrita y Garabito) serán de 34 °.C.

Un sistema de alta presión, originado por el empuje frío N.° 21 volverá a acelerar los vientos la noche del jueves y con ello se perciban más frescos los días y retornarán las lluvias débiles al Caribe y la zona norte.

Poleo explicó que el fenómeno de La Niña sigue presente y por eso este mes de marzo ha sido menos caluroso de lo usual en San José.

La temporada de empujes fríos que nos afecta ha sido más intensa que en años anteriores, pues se esperaban 18 y esta semana se llegará a 21.

(Video) Atmósfera seca favorece temperaturas más altas
0 seconds of 17 hours, 38 minutes, 29 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
17:38:29
17:38:29
 
(Video) Atmósfera seca favorece temperaturas más altas

El científico dijo que usualmente en San José llueve durante cuatro días de marzo y cuatro días de abril. Consideró normal que haya precipitaciones moderadas e incluso que en algunas zonas caigan granizos, aunque admitió que este año el Valle Central ha estado más lluvioso, mientras que el Caribe ha estado más seco.

Para este martes, Poleo pronosticó alta posibilidad de lluvias en el Pacífico y la península de Nicoya. Parte de esas precipitaciones podrían alcanzar el oeste del Valle Central.

Recordó que no estamos en la época lluviosa, pues no son lluvias consecutivas ni fuertes, sino aisladas.

Será hasta dentro de mes y medio (el 6 de mayo) cuando llegue la estación lluviosa al Valle Central, la cual se va a adelantar una semana en relación con la fecha promedio de ingreso.

En el Pacífico sur el arranque de la temporada de lluvias será este fin de semana (27 al 31 de marzo) y por último, se espera que en la península de Nicoya se establezcan las lluvias el 11 de mayo, mientras en el Pacífico norte será el 16 de mayo.

Los aguaceros que caen en medio de la época seca, se conocen como los de "los cafetaleros", pues favorecen la floración del café, que suele darse entre marzo y abril, para las zonas del sur del país y Cartago. Foto: Jorge Castillo.
Hugo Solano C.

Hugo Solano C.

Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

El obispo Ángel Sancasimiro Fernández, de la Orden Agustinos Recoletos, explica los valores de la familia agustiniana, a la que pertenece el papa León XIV
¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

Los horarios no son los que los equipos querían. Conozca quedaron programados los cuatro partidos de las semifinales del Torneo de Clausura 2025.
¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.