Seguridad

Al día se rechazan dos permisos de portación de armas en Costa Rica

Violencia intrafamiliar y violación a la ley de psicotrópicos son las principales causas de rechazo

EscucharEscuchar

Dos permisos para portar un arma de fuego son rechazados por día en Costa Rica.

Así lo reflejan los datos del Departamento de Control de Armas y Explosivos del Ministerio de Seguridad Pública (MSP), los cuales registran 467 solicitudes denegadas en lo que va de este 2017.

Por día, esta dependencia tramita entre 150 y 300 permisos de portación e inscripciones de armas; sin embargo, no se especificó cuántos corresponden solo a permisos.

Las principales razones para los rechazos son violencia intrafamiliar, violación a la ley de psicotrópicos, robo, agresiones con arma de fuego, lesiones leves, graves y gravísimas; así como hurtos y amenazas.

Datos de rechazo. (William Sánchez)

Cuando un trámite ingresa a la dependencia del MSP, los funcionarios tienen 30 días naturales para realizar la gestión; sin embargo, si por algún motivo la solicitud se rechaza, el conteo se detiene.

"Las personas intentan evadir los controles para obtener un carné de portación de arma de fuego, pero en el proceso nosotros los detectamos, les hacemos un estudio legal y los notificamos", mencionó Alejandro Morales, jefe a.i. del Departamento de Control de Armas y Explosivos.

El funcionario explicó que cuando se notifica a la persona solicitante que no se le dará el carné para portar armas, esta tiene derecho a poner un recurso revocatorio o de apelación para refutar los argumentos de las autoridades.

"La Ley General de la Administración Pública les da un plazo de tres días para oponerse a cualquier rechazo administrativo que nosotros otorguemos, por medio de un recurso revocatorio o un recurso de apelación", añadió Morales.

En el 2016, se rechazaron en promedio tres solicitudes por día para portar un arma de fuego, ya que en total se negaron 1.098 permisos.

Los funcionarios revisan los antecedentes de las personas que solicitan los permisos. (MSP para LN)

Desde el 2012, Seguridad restringió la renovación de los permisos de portación de armas de fuego para aquellas personas que tienen antecedentes delictivos, en un intento por reducir los homicidios.

DEL ARCHIVO: Seguridad restringe los permisos para portar armas

El Departamento de Control de Armas y Explosivos también ha rechazado este año 40 inscripciones de armas de fuego, debido a que sus dueños presentan algún tipo de antecedente.

Por este mismo tema, el año pasado se negaron 218 inscripciones.

En este 2017 se han negado 40 inscripciones de un arma de fuego. (MSP para LN)
Eillyn Jiménez B.

Eillyn Jiménez B.

Periodista de la Sección de Sucesos y Judiciales. Bachiller en Periodismo de la Universidad Internacional de Las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana.

LE RECOMENDAMOS

Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Óscar Ramírez dejó abierta la posibilidad de que llegue alguien más, luego de la derrota de Liga Deportiva Alajuelense contra Plaza Amador.
Afición de Alajuelense tiene claro qué jugador contrataría de inmediato

Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Una mujer demandó a un mall al descrubrir que le habían robado el vehículo en el parqueo. Un tribunal le dio la razón a la víctima, sentando jurisprudencia sobre la responsabilidad de los centros comerciales.
Mujer demandó a mall porque le robaron el vehículo en el parqueo; esto resolvió un tribunal

Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

Yamileth Guido, productora de 'Giros' de Repretel conversó con ‘La Nación’ sobre la renuncia de Ítalo Marenco.
Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.