Seguridad

Bruma en el Valle Central hace que temperatura suba rápidamente

Para la tarde se esperan lluvias aisladas en el Valle Central, pero lloverá fuerte en el Pacífico central y sur

EscucharEscuchar

A las 10 a. m. de este sábado, la temperatura en Belén de Heredia era de 29,4 grados Celsius. Al igual que el viernes, se espera que este fin de semana el termómetro supere los 31.°C en puntos del Valle Central como Piedades y Pozos de Santa Ana, así como en Santa Bárbara de Heredia y en Alajuela. Lo mismo ocurrirá en Turrialba, Limón y Guápiles.

Las temperaturas máximas se registrarán en Guanacaste, donde el viernes rozaron los 40.°C en la estación del cerro Huacalito, en Nandayure, así como en Palo Verde, mientras que en Liberia alcanzaron los 37,4.°C.

Según José Pablo Valverde, meteorólogo del Instituto Meteorológico Nacional (IMN) los valores altos en el Valle Central se deben a una densa bruma que se presenta desde tempranas horas de la mañana, con humedad del Pacífico que genera cielo nublado y eleva rápidamente la temperatura. Valverde señaló que se trata de aire húmedo que provoca la sensación de bochorno durante el día e incluso a avanzadas horas de la noche. Las temperaturas mínimas también están elevadas, con registros de 17,7 °C en San José y de 26 °C en regiones del Pacífico.

La bruma que desde primeras horas se ve en Cartago, San José y otros puntos del Valle Central impide observar las montañas y hace que el calor aumente más rápidamente. Foto: Keyna Calderón.
La bruma que desde primeras horas se ve en Cartago, San José y otros puntos del Valle Central impide observar las montañas y hace que el calor aumente más rápidamente. Foto: Keyna Calderón.

Agregó que la capa nubosa concentra el calor y, como el viento alisio está tan débil, aumenta la humedad en la superficie, lo que acelera el aumento de las temperaturas. Para la aviación la bruma dificulta la visibilidad.

Aunque ya han pasado los meses más cálidos del año, que son marzo y abril, todavía se espera que estos primeros días de mayo tengan temperaturas altas mientras el fenómeno de El Niño se disipa para dar paso a una fase neutra.

En cuanto a las lluvias, el Pacífico sur (Osa, Corredores, Golfito, Buenos Aires y Coto Brus) está en estación lluviosa, al igual que Parrita, Quepos, Garabito y el cantón de Puntarenas, por lo que las tardes serán lluviosas y con tormenta eléctrica. Estas condiciones se extenderán a sectores de Pérez Zeledón, Turrubares y parte de la zona de Los Santos.

En el Valle Central sigue la fase de transición, por lo que las lluvias serán aisladas y la mayoría de ellas en forma de chubascos. La próxima semana se establecerá oficialmente la estación lluviosa en todo el Valle Central.

A mediados de la semana entrante se espera el paso de la segunda onda tropical de la temporada, lo que podría reforzar las lluvias.

Hugo Solano C.

Hugo Solano C.

Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Un plantel con 76 años de historia decidió apostar por un extranjero para volver a ponerse en el mapa del fútbol nacional.
Equipo histórico de Costa Rica anuncia inesperado DT colombiano

Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

El vocalista y compositor tenía 65 años y sufrió un trágico accidente durante una visita a Guatemala
Murió reconocido cantante mexicano; falleció ahogado luego de un concierto

Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

El Sporting FC ya suma cinco salidas de su plantel y se negocia la llegada de al menos cuatro jugadores
Sporting FC da de baja a dos exjugadores de Alajuelense y a dos extranjeros

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.