Seguridad

Casi 30 vuelos se han visto afectados por caída de ceniza en las últimas 48 horas

Aeropuerto Juan Santamaría opera con normalidad, pero algunas aerolíneas suspenden vuelos

Esta imagen tomada desde el Alto de las Palomas en Santa Ana, al amanecer de este jueves muestra la nube de ceniza del Turrialba. (Edith Tropper)

La operadora del aeropuerto Juan Santamaría, Aeris Holding, informó este jueves de que ante el reporte de ceniza en las vecindades de esa terminal aérea, algunas aerolíneas suspendieron vuelos.

De acuerdo con Silvia Chaves Herra, vocera de Aeris, ayer hubo 18 vuelos afectados y durante este jueves se contabilizan 11 hasta el momento.

Las líneas con mayor impacto son las procedentes de Norteamérica.

Chaves indicó que el aeropuerto no ha cesado operaciones y que la cancelación de vuelos corresponde a decisiones de las aerolíneas basadas en sus protocolos internos.

Entre los vuelos afectados este jueves están los 2221 y 2247R de American Airlines, procedentes de Miami, los cuales fueron cancelados. Estaban para llegar a nuestro país a las 12:04 p. m. y a las 2:22 p. m.

Otros vuelos cancelados son el 2237 de British Airways, procedente de Londres y el 112 de South West Airlines, que venía de Houston, Texas, Estados Unidos.

También fue cancelado el vuelo 216 de Cubana de Aviación procedente de La Habana y hubo demoras en los vuelos de Jet Blue que vienen de Orlando, Florida y el de Aeroméxico, procedente de México, según la página en Internet de Aeris Holding.

A media mañana, desde Guápiles, se veía la pluma de gases y ceniza que afectó Rancho Redondo, Coronado, Ciudad Colón, La Unión y otras partes del Valle Central. (Reiner Montero)

Las salidas del país también se vieron afectadas, por ejemplo el vuelo 1097 de United Airlines hacia Houston tuvo un retraso de más de seis horas.

Erupciones siguen constantes.

De acuerdo con los datos del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) durante las últimas horas la actividad del volcán Turrialba se mantuvo estable y con emisiones de cenizas discontinuas.

Algunas erupciones alcanzaron los 1.000 metros sobre el cráter activo del volcán y este jueves el viento lanzó el material volcánico hacia el oeste, por lo que hay reportes de caída de ceniza hacia Coronado, Tres Ríos, algunas partes de Curridabat y hasta en Ciudad Colón, de Mora.

La parte más fina ha llegado a las cercanías del aeropuerto en Alajuela.

Desde las faldas del Turrialba, a las 5:30 a. m. de este jueves, las erupciones se tornaban de color rojizo, por efecto del sol. (Elieth Romero)

Javier Pacheco, vulcanólogo del Ovsicori, dijo que persisten las emisiones continuas del Turrialba.

La falta de precipitaciones fuertes, así como la velocidad de las ráfagas que rondan los 40 kilómetros por hora en la cima del volcán, hacen que el material llegue hasta varias zonas del Valle Central.

Hugo Solano C.

Hugo Solano C.

Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Cruz Roja atendió la noche de este sábado una emergencia por una balacera ocurrida en El Roble, en Guararí de Heredia.
Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Rector de la UCR nombró en puesto de confianza a funcionario que sancionó por descongelar plaza y quedar elegido

El rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), Carlos Araya Leandro, nombró como director del Centro de Informática a un funcionario que él mismo había sancionado hace cinco años.
Rector de la UCR nombró en puesto de confianza a funcionario que sancionó por descongelar plaza y quedar elegido

Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

A partir de este sábado, las ventas de Costa Rica hacia Estados Unidos enfrentan un nuevo tributo anunciado por Donald Trump como parte de su política comercial. Conozca quién lo pagará
Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.