
Un coyote le cobró ¢3.000 a un nicaragüense para ayudarle a entrar a Costa Rica por la línea fronteriza de Los Chiles, Alajuela.
El sujeto, de apellido Casanova, fue detenido por la Policía Profesional de Migración este domingo en la comunidad de Los Mangos.
De acuerdo con las autoridades, por el dinero recibido el capturado aceptó guiar al foráneo por un sitio en el que no hay presencia policial.
Posterior a la aprehensión, Casanova, quien también es nicaragüense, fue puesto a las órdenes del Ministerio Público para que se defina su situación jurídica.
Al hombre se le investiga por el delito de tráfico ilícito de personas, el cual es castigado en el artículo 249 de la Ley General de Migración y Extranjería con una pena de entre cuatro y ocho años de cárcel.
El apartado establece penas de prisión “a quien conduzca o transporte a personas, para su ingreso al país o su egreso de él, por lugares habilitados o no habilitados por las autoridades migratorias competentes, evadiendo los controles migratorios establecidos o utilizando datos o documentos legales, o bien, falsos o alterados, o que no porten documentación alguna”.
Otro cobró ¢30.000
El pasado 17 de abril, otro hombre fue detenido por cobrar ¢30.000 a una pareja de nicaragüenses a cambio de ayudarlos a ingresar, de forma ilegal, a suelo nacional.
La captura del sujeto, de apellido Ríos, también se hizo en Los Chiles.
Según informó el Ministerio de Seguridad Pública (MSP) en aquella ocasión, al parecer, Ríos ayudó a ingresar a los extranjeros y los mantuvo en una casa de habitación al menos por un día.
Después, los montó en un carro marca Hyundai sin placas y fue entonces cuando la Policía los abordó en un retén policial que se realizaba en carretera.
El sujeto intentó darse a la fuga, pero la rápida acción policial permitió su detención.
LEA MÁS: Hombre cobró ¢30.000 a pareja de nicaragüenses para ayudarlos a ingresar ilegalmente a Costa Rica
Refuerzo en frontera
Desde el 16 de marzo, el Gobierno de Costa Rica ordenó el cierre de las fronteras, por lo que la Policía reforzó la vigilancia en esos puestos.
Actualmente, la Policía Administrativa cuenta con la ayuda de agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) para cumplir con la tarea de no permitir el ingreso de ningún foráneo.
Producto de los operativos se han detenido tanto a personas queriendo ingresar a extranjeros, como a inmigrantes que se las ingenian solos para entrar a territorio costarricense.
Colaboró la periodista Katherine Chaves R.