Seguridad

Denuncia anónima ayuda a localizar loras y jilgueros mantenidos en jaulas

Aves silvestres permanecían en encierros en dos viviendas en Pococí, Limón

EscucharEscuchar
Los animales y las jaulas fueron decomisadas por las autoridades del Sinac. Fotos de Reiner Montero.

Una denuncia anónima ayudó a las autoridades a localizar loros de frente roja, lapas verdes, jilgueros y chucuyos, que permanecían encerrados en jaulas, aunque son considerados animales silvestres.

El hallazgo lo hicieron el viernes en la tarde funcionarios del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) destacados en el Área de Conservación Tortuguero. Los animales se encontraban en dos viviendas en la comunidad de Toro Amarillo de Pococí, Limón.

De acuerdo con el informe, las especies silvestres decomisadas son dos Amazona autumnalis (loros de frente roja), una Ara ambiguus (lapa verde), seis Myadestes melanops (jilgueros) y un Pionus senilis (perico chucuyo).

Aunque estaban bien alimentados y con agua, las aves se encontraban en recintos cerrados muy pequeños. Mantener en cautiverio este tipo de animales está prohibido por la legislación costarricense.

Este caso fue descubierto luego de que ingresó una denuncia anónima, la cual se puede hacer por medio del número telefónico 1192 y en el sitio web www.sitada.go.cr . Incluso en esa página digital la persona denunciante puede darle seguimiento al caso que expuso.

La Ley de Conservación de la Vida Silvestre, Ley N° 7317, en el artículo 110, establece: “Será sancionado con multa de dos a cuatro salarios base, quien tenga en cautiverio o en condiciones de mascota, sin autorización del Sistema Nacional de Áreas de Conservación, animales silvestres en peligro de extinción o con poblaciones reducidas, y con multa de un cincuenta por ciento (50%) de un salario base a dos salarios base, cuando se trate de animales silvestres que no se encuentran en peligro de extinción ni con poblaciones reducidas. En ambos casos, se decretará el comiso de los animales”.

La tenencia en cautiverio de animales sislvestres en prohibida en nuestro país. Foto de Reiner Montero.
Carlos Arguedas C.

Carlos Arguedas C.

Periodista en la sección de Sucesos. Trabaja en La Nación desde el 2000 siempre en la cobertura de asuntos de Sucesos y Jurídicos.

LE RECOMENDAMOS

Estas son las razones por las que el novio de la modelo Rashab García se entregó al OIJ

Abogado relata detalles de la relación de noviazgo entre su cliente y la modelo Rashab García
Estas son las razones por las que el novio de la modelo Rashab García se entregó al OIJ

Fuertes imágenes: video muestra a motociclista que se salvó de milagro en accidente en la ruta 32

El hombre fue trasladado en condición delicada al centro médico.
Fuertes imágenes: video muestra a motociclista que se salvó de milagro en accidente en la ruta 32

Surge un tercer sospechoso por desaparición de Rashab García Valverde

La Fiscalía anunció que tiene un tercer sospechoso por la desaparición de la modelo Rashab García Valverde.
Surge un tercer sospechoso por desaparición de Rashab García Valverde

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.