Seguridad

Frío, lloviznas, ráfagas de viento y cielos nublados por frente frío

CNE dictó Alerta Verde en casi todo el territorio por fenómeno golpeará al país jueves y viernes

EscucharEscuchar
El frente frío que afectará al país desde este jueves va a generar lloviznas y temperaturas frescas en el Valle Central. En el Caribe se esperan aguaceros. Foto: Rafael Pacheco. (Rafael PACHECO GRANADOS)

A partir de este jueves el país estará bajo la influencia del segundo frente frío de la temporada, por lo que se esperan lloviznas, fuertes ráfagas de viento, temperaturas bajas y cielos nublados.

El efecto persistirá el viernes y será hasta el sábado cuando vuelvan las condiciones normales de la época.

Así lo informó Gabriela Chinchilla, del Instituto Meteorológico Nacional (IMN), quien dijo que se percibirá una disminución de entre dos y tres grados Celsius en las temperaturas del periodo diurno en el Valle Central y Pacífico norte. Como también habrá ráfagas fuertes de viento, la sensación de frío aumentará aún más.

En San José se esperan temperaturas máximas que no superarán los 20 grados Celsius, a eso de la 1 p. m., en Alajuela rondarán los 23 grados y en Cartago no subirán de 18.

Son posibles las lluvias y lloviznas en el Valle Central y el Pacífico norte desde horas de la mañana. En estas regiones los acumulados varían entre 20 y 50 litros por metro cuadrado, es decir lluvias débiles.

Este miércoles el fenómeno está en el sector central del Caribe y será mañana jueves cuando nos afecte directamente.

Los frentes fríos se originan al norte del hemisferio, pero a veces avanzan hacia el sur de la región y en este caso el disturbio alcanzará el norte de Costa Rica el jueves.

El patrón ventoso se intensificará con ráfagas máximas de entre 80 y 110 kilómetros por hora en Valle Central y Pacífico norte. Los vientos más fuertes del Valle Central serán en Santa Ana, Ciudad Colón y Alajuela.

Los vientos más fuertes estarán en las cordilleras al norte del país (Tilarán, Bagaces, Cañas). Las condiciones ventosas también se percibirán en las montañas del Pacífico central y sur.

Regiones como San Isidro de El General, en Pérez Zeledón, también tendrán fuertes vientos cerca de las montañas y lloviznas intermitentes a lo largo del día en las zonas altas.

Caribe lluvioso

Se prevén aguaceros en el Caribe y la zona norte en la mayor parte del día, con montos entre 60 y 80 litros y máximos de 100 litros por metro cuadrado en periodos de 24 horas.

Aunque la mayor influencia del frente frío será el jueves y el viernes, las condiciones ventosas en el centro y norte del territorio nacional y las lluvias en el Caribe se prolongarán incluso al sábado.

Debido a las lluvias que se esperan, así como al fuerte viento y mar picado la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) dictó Alerta Verde para todo el país, con excepción del Pacífico sur, donde el impacto será menor.

Lidier Esquivel, jefe de Investigación y Análisis del Riesgo de la CNE, indicó que con la alerta se activan los comités municipales.

Pidió a la población que habita en zonas de riesgo mantenerse informada y acatar solamente los mensajes que se difundan las instancias oficiales.

(Video) CNE dicta Alerta Verde por frente frío en casi todo el país
0 seconds of 26 hours, 16 minutes, 10 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
26:16:10
26:16:10
 
(Video) CNE dicta Alerta Verde por frente frío en casi todo el país

El IMN recomienda extremar las precauciones por posible afectación en techos, cableado eléctrico, rótulos, así como caída de ramas y árboles en las partes montañosas del país (parques nacionales, volcanes).

A los capitanes de embarcaciones pequeñas y vacacionistas que las utilizan en esta época se les advierte por mar picado y muy fuerte oleaje en el Pacífico norte, golfo de Nicoya, Pacífico central y el mar Caribe.

Para la navegación aérea también se pide precaución por turbulencia sobre los sectores montañosos.

En las regiones agrícolas se pide evitar quemas de todo tipo ya que pueden salirse de control.

El primer frente frío ocurrió el 18 de noviembre y no fue tan fuerte como se esperaba, luego vino un empuje frío ligado al paso de una onda tropical la semana pasada. Este último motivó a la Comisión Nacional de Emergencias a dictar una alerta verde, pues en regiones como Sarapiquí fue necesario trasladar familias a un albergue.

Gabriela Chinchilla explicó que los frentes fríos, como el que se espera este jueves, suelen ser más intensos que los empujes, porque vienen acompañados de lluvias. “El empuje se caracteriza por vientos y sus lluvias no suelen ser tan fuertes como la de un frente”, acotó.

Hugo Solano C.

Hugo Solano C.

Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

El obispo Ángel Sancasimiro Fernández, de la Orden Agustinos Recoletos, explica los valores de la familia agustiniana, a la que pertenece el papa León XIV
¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

Los horarios no son los que los equipos querían. Conozca quedaron programados los cuatro partidos de las semifinales del Torneo de Clausura 2025.
¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.