Seguridad

Hermano de joven perdido pide a otros acatar órdenes

EscucharEscuchar
Nelson Alvarado lleva más de cinco años de haber desaparecido en el Chirripó. | ARCHIVO

Para Wálter Alvarado Montoya, hermano del joven desaparecido el 6 de enero del 2011 en el cerro Chirripó, no se apaga la esperanza de que, un buen día, Nelson regrese.

“Los socorristas, los lugareños, la prensa y las autoridades sienten algo diferente. Solo los que han pasado algo así, saben lo que se siente”, explicó.

Añadió que el no saber si está vivo y el hecho de que no apareció deja muchas preguntas abiertas.

Según contó, cada año, en el Día de Reyes (6 de enero), tres hermanos y su madre se reúnen para compartir ese día de luto.

“Yo sé que hubo mucha gente apoyando en la búsqueda y, por más esfuerzo que hicieron, no se pudo, pero hay personas de la zona que me llaman y dicen que siguen buscando.

”La gente a veces se sorprende y dice: ‘¿Usted es hermano del muchacho que se perdió?’ y de inmediato preguntan: ‘¿y nunca se supo nada?’”, contó.

Narró que algunos conocidos le dicen que quizás su hermano no está en ese cerro sino que salió. Detalló que la última huella encontrada de su familiar fue cerca de una laguna.

“A los jóvenes de la Universidad de Costa Rica que visitan los parques les recomiendo acatar las órdenes, porque si hay reglas es por algo. A mi hermano le dijeron que no se separara de su compañero. Si lo hubiera cumplido, tal vez la historia habría sido diferente”.

“Si estuviera vivo, que sepa que su familia lo ama”, agregó.

Hugo Solano C.

Hugo Solano C.

Trabajó en La Nación hasta el 2025. Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Jugó en tres mundiales y ganó la Copa Intercontinental, antes de radicar en Costa Rica.
Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.