Seguridad

Hombre vinculado a mara salvatrucha arrestado en Paso Canoas

El hombre intentó entrar a Costa Rica con un camión sin permisos aduaneros

EscucharEscuchar
migración
El hombre fue trasladado al Centro de Aprehensión, en Heredia. Foto: Migración.

Un hombre vinculado a la Mara Salvatrucha fue arrestado este miércoles en el paso fronterizo de Paso Canoas, en Corredores de Puntarenas, informó la Dirección General de Migración y Extranjería. El detenido es de apellidos Arévalo Zúñiga, de 40 años y de nacionalidad salvadoreña, quien pretendía sacar un camión del Centro de Control Integrado (CCI) y entrar a Costa Rica sin los permisos aduaneros.

Al ser abordado por oficiales de Migración y la Policía de Fronteras, Arévalo enseñó un pasaporte que no contaba con una permanencia regular en el país. Tras consultar en San Salvador, les confirmaron que el hombre estaba vinculado con la mara, donde se encargaba de cometer actos de extorsión.

En seguida, fue trasladado al Centro de Aprehensión para Extranjeros en Condición Irregular, en Heredia, donde se iniciará formalmente el proceso de deportación.

Migración también detuvo en Paso Canoas, el lunes, a un venezolano de apellido Espinoza, relacionado con tres homicidios y un secuestro en Chile.

Esta no es la primera vez que las autoridades costarricenses sorprenden en las fronteras del país a un extranjero vinculado con maras. En enero del 2023, la Policía Profesional de Migración detuvo en Peñas Blancas, frontera con Nicaragua, a un presunto cabecilla de la pandilla MS-13 de El Salvador. El hombre de nacionalidad salvadoreña y de apellidos Escobar Mojica fue detectado en el puesto de control migratorio.

Asimismo, en febrero del 2022, también se expulsó a un exconvicto salvadoreño, de apellidos Trigueros Fuentes, al que se le vinculaba con la Mara Salvatrucha. El hombre fue deportado luego de haber cumplido una condena en el país. En ese momento, a Trigueros se le impuso el impedimento de ingreso al territorio costarricense por un periodo de 10 años.

Yeryis Salas

Yeryis Salas

Periodista. Bachiller en Periodismo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.