Seguridad

Policía busca a representante legal de SYR luego de ataque a palos a dos empleadas

Fuerza Pública y Policía Municipal colaboran con el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) para localizar al sujeto y que ‘de explicaciones de lo que quedó grabado en video’

Autoridades policiales intervienen cadena de tiendas SYR donde golpearon a empleadas
0 seconds of 46 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Propietarios de la Tienda SYR reconocen golpiza a empleadas
354026
00:00
12:49:04
00:46
 
Autoridades policiales intervienen cadena de tiendas SYR donde golpearon a empleadas

Las autoridades están en busca del representante legal de la tienda SYR donde agredieron y humillaron a dos empleadas por una falsa acusación de robo de una caja registradora. El jefe de Operaciones de la Policía Municipal de San José, Deytel Beita, confirmó a La Nación que desde este viernes tenían planeada su detención, para que dé explicaciones por los hechos que quedaron grabados en video y fueron reconocidos por los patronos.

“Todavía por parte de Fuerza Pública y Policía Municipal no se ha detenido. Sí hay una orden de detención activa para el representante de la tienda donde se dieron los hechos que ya circulan en diferentes medios, pero no tenemos todavía la confirmación de esa detención.

“Tiene que responder el representante legal de la tienda en la que se dio el incidente, tiene que dar explicaciones por esa situación porque hay una denuncia por delitos contra la integridad física de las personas. Los hechos se dieron en el local que está ubicado en el costado oeste del Banco Nacional, entre avenidas 1 y 3, calle 4. Ahí hay intervención en este momento”, comentó el oficial a este diario.

Por su parte, Daniel Calderón, viceministro de Seguridad Pública, indicó que a eso del mediodía el Organismo de Investigación Judicial les pasó una alerta para ubicar a esa persona, pero no tenía conocimiento de si lo habían encontrado. En tanto, la Policía Judicial le limitó a indicar que, hasta la 4 p. m., no habían detenido a nadie, sin brindar mayores detalles, ni siquiera la identidad del sujeto.

A este hombre se le busca por los hechos ocurridos el 14 de agosto anterior en esa tienda SYR. En un video que trascendió apenas este lunes, se aprecia como dos mujeres están hincadas y otras dos mujeres, con palos, las golpean severamente. Una de las muchachas alcanza a decir “lo siento”, sin que eso signifique de dejen de agredirla. Otras personas, incluidos hombres y mujeres observan la escena, sin intervenir. Incluso, el Organismo de Investigación Judicial agregó que a una de las víctimas de cortaron el cabello.

A ambas las señalaban por el supuesto robo de dinero de la caja registradora; no obstante, después del ataque, se logró verificar que no faltaba dinero. Por este asunto, el viernes anterior fue detenida una mujer de apellidos Alvarado Dávila, como sospechosa del delito de privación de libertad agravada. Junto a ella, las autoridades también investigan por este mismo asunto a un hombre de apellido Hu.

Empleadas de tienda SYR son agredidas con palos
0 seconds of 11 hours, 18 minutes, 2 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Propietarios de la Tienda SYR reconocen golpiza a empleadas
354026
00:00
11:18:02
11:18:02
 
Empleadas de tienda SYR son agredidas con palos

Además, del trámite para localizar a esta persona, el viernes hubo un enorme despligue de cuerpos policiales e instituciones gubernamentales en 16 tiendas SYR de la capital. Al final del día, se cerraron 14 de ellas por el incumplimiento de pago de los impuestos municipales.

“Es un operativo interinstitucional, participa Policía Municipal de San José, otros cuerpos de policía y otras instituciones del Estado. Es un operativo de revisión de las tiendas SYR que están aquí en San José. Cada institución y cada cuerpo policial revisando lo que le corresponde según sus competencias”, explicó el ayuntamiento.

Autoridades de Migración, Hacienda, Salud, Trabajo y Patentes se apersonaron en los locales para detectar posibles irregularidades. También se hicieron presentes la Policía de Control Fiscal (PCF), el Instituto Nacional de Seguros (INS), la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y la Fuerza Pública.

“Esta mañana nos encontramos realizando un operativo interinstitucional que tiene como objetivo verificar el cumplimiento de los requisitos o la legalidad de funcionamiento de los locales pertenecientes a esta cadena comercial. En este operativo está participando prácticamente todas las unidades del país”, precisó Isidro Calvo, director a. i. de la Policía Municipal de San José.

Las gestiones ocurren apenas un día después de que el propio ayuntamiento capitalino anunciara la apertura de un procedimiento administrativo en las tiendas y que, si se detectaban incumplimientos migratorios, violaciones laborales o agresiones, se realizará un análisis que podría concluir ,incluso, con la cancelación de las patentes.

Cabe destacar que la tarde de este jueves se observó que en varios puntos del país como Limón, Cartago y San José se retiraron los rótulos de las tiendas SYR. La Nación ha intentado localizar a algún vocero o representante de esta cadena comercial, pero no han atendido los teléfonos registrados.

Este miércoles, en declaraciones a Multimedios, Canal 8, dos personas que dijeron ser propietarios de la cadena SYR lamentaron los hechos, pero alegaron que los robos, por parte de las muchachas agredidas, eran recurrentes y reclamaron que la Policía no intervenía cuando la llamaban.

“Una de las dos empleadas es cajera y la otra acepta la mercadería y ellas han robado plata, mercadería, no es la primera vez, muchas veces. Nosotros les hemos dado esos casos a los policías, dan la vuelta y lo dejan, y ya estamos cansados de eso”, dijo uno de los hombres.

“Antes de hacer la golpiza siempre hemos pedido ayuda a la policía para que nos ayuden a agarrar a los ladrones, cada vez que los buscamos nos dicen que no pueden hacer nada porque no son uno ni dos, son un montón (...) estamos cansados de que nos den esa respuesta”, alegó.

Los efectivos policiales revisarán toda la documentación y permisos de las tiendas. (Cortesía: Policía Municipal de San José)
El operativo inició a las 11 a. m. de este viernes.
José Andrés  Céspedes

José Andrés Céspedes

Fue periodista de Sucesos. Trabajó en La Nación desde el 2020 hasta el 2023. Graduado de periodismo en la UCR en 2022 y estudiante activo de la Licenciatura en Comunicación Estratégica de la UCR. Con experiencia en verificación de noticias falsas, coberturas de última hora, internacionales, temas laborales, migración y vivienda.

Paula Córdoba

Paula Córdoba

Graduada en la Universidad Internacional de las Américas. Anteriormente, laboró en las secciones de Investigación, Política y Sucesos y Judiciales de La Nación. En 2021, ganó el Premio Alberto Martén Chavarría de la Cámara Norteamericana de Comercio (AmCham).

LE RECOMENDAMOS

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Atleta que soñaba competir en Juegos Olímpicos muere en trágico accidente en Pavas

José Eduardo Peralta Salas, joven promesa del Judo costarricense, falleció luego de un accidente en Pavas. Con solo 25 años, su historia dejó huella en familiares y amigos.
Atleta que soñaba competir en Juegos Olímpicos muere en trágico accidente en Pavas

OIJ secuestra ‘Los audios de la Presidencia’ por caso Bulgarelli-BCIE

Policías del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) secuestraron 'Los audios de Presidencia' como parte de una investigación sobre la polémica contratación de la empresa del productor audiovisual Christian Bulgarelli Rojas en Casa Presidencial, con recursos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
OIJ secuestra ‘Los audios de la Presidencia’ por caso Bulgarelli-BCIE

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.