Seguridad

Nueve detenidos durante protesta por falta de agua en Hatillo

Director del Tránsito confirmó que se reforzó la presencia de tráficos y oficiales de Fuerza Pública para evitar bloqueos

EscucharEscuchar
Manifestación
Vecinos de los Hatillos, en San José, aseguran que el AyA no ha cumplido el compromiso de restablecer el suministro de agua. Por ello, realizan protestas que afectan el flujo de vehículos, principalmente, por la carretera de Circunvalación. (Alexandra Gelot vía redes sociales)

Seis hombres y tres mujeres que participaban, la mañana de este lunes, en una protesta por la falta de agua en distintos sectores del populoso distrito de Hatillo, en San José, fueron detenidos por impedir el tránsito de vehículos.

Según informó la Fuerza Pública, entre 25 y 30 personas realizaban cierres intermitentes en la Carretera de Circunvalación y otras vías desde tempranas horas, lo cual incrementó los problemas de congestionamiento en el sitio.

Las autoridades indicaron que aunque se les advirtió a los manifestantes que no continuaran con el bloqueo de vías, nueve personas persistieron en la conducta y fue necesario coordinar con la Fiscalía de Flagrancia para proceder con su detención.

Oswaldo Miranda, director de la Policía de Tránsito, confirmóa La Nación que los bloqueos generados por los manifestantes obligaron a intensificar la presencia de agentes de tráfico y oficiales de la Fuerza Pública desde las 9 a. m.

Miranda indicó que, aunque los cierres eran breves, se advirtió a los manifestantes que, de continuar bloqueando las vías, se tomarían “otras medidas”.

Vecinos se manifiestan en Hatillo por falta de agua
0 seconds of 2 minutes, 40 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:40
02:40
 
Vecinos se manifiestan en Hatillo por falta de agua

Según testimonios de vecinos, algunos llevan hasta cuatro días sin recibir el servicio de agua. En varias residencias, el suministro dura apenas una hora antes de interrumpirse.

Esta situación repercute también en los centros educativos. Por ejemplo, este lunes, los estudiantes del Colegio Técnico Profesional (CTP) de Hatillo terminarán las clases a las 11:20 a. m., ya que la institución no pudo preparar el almuerzo por falta de agua.

Vecinos Hatillo
Los vecinos también utilizaron objetos para bloquear el paso en la vía pública. (Alonso Tenorio)

Según un comunicado emitido por el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), el fenómeno climático El Niño provocó una disminución en las fuentes de agua, lo que afectó directamente los sistemas del Gran Área Metropolitana (GAM).

A pesar de ello, la entidad aseguró que se hacen esfuerzos por distribuir equitativamente el agua. Según el AyA, en los Hatillos el suministro de agua debería comenzar todos los días a las 4 a. m., y a partir de esa hora, todos tendrían acceso al recurso hasta que se agote.

“Además, hemos enviado cisternas a las comunidades para distribuir agua potable, pero debido a los cierres en las calles, los vehículos no han logrado desplazarse”, aseguró el Instituto.

Fátima  Jiménez

Fátima Jiménez

Periodista multimedia encargada de Nuevos Formatos. Graduada de la UIA, actualmente cursa un técnico en Criminología. Se unió a La Nación en 2021, donde trabajó en las secciones de Sucesos, Mundo, No Coma Cuento y Viva. Ganadora de la categoría Documental en el RE@CH Media Festival 2017.

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

¿Puede clasificar Saprissa? Este es el panorama de los morados de cara a los últimos partidos

El Deportivo Saprissa está muy comprometido y su destino dependerá de otros resultados
¿Puede clasificar Saprissa? Este es el panorama de los morados de cara a los últimos partidos

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.