Seguridad

Ministerio de Seguridad hace reformas para combatir la corrupción interna

Embajada de Estados Unidos asesoró al Ministerio para optimizar los recursos

El Ministerio de Seguridad Pública (MSP) y la Embajada de Estados Unidos presentaron este lunes una nueva estructura del Departamento Disciplinario Legal de ese ministerio, con la que pretenden mejorar las acciones para combatir la corrupción dentro de la Fuerza Pública.

Mediante un trabajo conjunto de varios meses, se detectó que había duplicación de trabajos, ausencia de controles para supervisar el avance de las investigaciones y que no había capacidad para tratar infracciones menores a tiempo.

A raíz de este análisis, un comité disciplinario creó un método sencillo para tratar las faltas leves, lo que permite al departamento legal concentrarse mejor en las infracciones serias.

Los casos serios de policías al servicio del crimen organizado se resolverán con más celeridad. (Archivo)

Mario Zamora, ministro de Seguridad, informó en un comunicado de prensa que la digitalización del departamento disciplinario y de los procedimientos sancionatorios por faltas en el servicio "mejorarán el control interno y el desempeño de nuestra Policía, de cara a los deberes que por ley le han sido encomendados".

La Embajada de EE. UU. donó computadoras, servidores, programas de cómputo y sus respectivas licencias, así como automóviles y escáneres.

LE RECOMENDAMOS

Familia de Teletica llora la muerte de un ser querido

Un familiar de las hijas de Paula Picado,de Teletica, falleció en un accidente de tránsito este martes 8 de abril cerca del peaje de Escazú
Familia de Teletica llora la muerte de un ser querido

Estados Unidos le puede retirar la visa si publica sobre este tema en redes sociales

Las autoridades migratorias de Estados Unidos informan que las nuevas directrices “entran en vigor de inmediato”.
Estados Unidos le puede retirar la visa si publica sobre este tema en redes sociales

Trump se burla de países que le piden negociar aranceles: están llamándonos para ‘besarme el culo’

Donald Trump hizo esta ofensiva declaración durante un discurso de 90 minutos, mientras intentaba cortejar a donantes políticos. 50 países se han visto afectados por la imposición de aranceles, incluido Costa Rica.
Trump se burla de países que le piden negociar aranceles: están llamándonos para ‘besarme el culo’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.