Seguridad

OIJ captura a cuarto sospechoso de desaparición de ¢1.200 millones de camión remesero

Policía le atribuye ser uno de los partícipes directos del atraco simulado en la ruta 32 en mayo

El sospechoso fue llevado por agentes judiciales al edificio de los Tribunales en Pococí. Foto de Reiner Montero

El OIJ capturó este jueves a un cuarto sospechoso de participar en el atraco a un camión remesero de la empresa Dunbar Internacional, perpetrado el pasado 2 de mayo cerca del puente sobre el río Costa Rica, en la ruta 32, en el cantón de Pococí.

Se trata de un individuo de apellidos Rodríguez Morera, que fue detenido poco antes de las 3 p. m. por agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), cuando se encontraba en una vía pública de la comunidad de Cariari.

Este individuo fue trasladado a las oficinas judiciales donde se procedió a reseñarlo. Luego, fue puesto a la orden del Ministerio Público para la respectiva indagatoria.

Este sujeto se une a tres custodios del vehículo transportador de valores que fueron arrestados poco después de la desaparición de ¢1.200 millones, según había anunciado Wálter Espinoza Espinoza director del OIJ.

En aquel momento, el Organismo los identificó como de apellidos Mendoza Pérez (49 años), Villarreal Philips (23) y Sánchez Sevilla (33). Tenían cerca de 18 meses de laborar en la compañía dueña del remesero. Se les atribuyeron los delitos de hurto agravado y simulación del delito.

Según los primeros datos recopilados por las autoridades, los trabajadores de la empresa de valores fingieron ser víctimas de un atraco para que sus cómplices, quienes viajaban en una vagoneta y un vehículo tipo pick-up, sustrajeran el dinero.

Wálter Espinoza Espinoza, director de la Policía Judicial, detalló que las entrevistas, inspecciones y análisis de datos hechos por los agentes judiciales permitieron determinar que los funcionarios fueron partícipes del hecho y no víctimas.

"La investigación nos permitió determinar que el asalto fue simulado y que estas tres personas que viajaban en el camión remesero intervinieron en la sustracción de dinero. Comprobamos que sí hubo intervención de los pasajeros de la vagoneta y el pick-up, pero en una actuación acordada previamente con los custodios de la empresa encargada del traslado de dinero”, explicó Espinoza en mayo pasado.

El director del OIJ dijo que se habían recuperado ¢118 millones.

Carlos Arguedas C.

Carlos Arguedas C.

Periodista en la sección de Sucesos. Trabaja en La Nación desde el 2000 siempre en la cobertura de asuntos de Sucesos y Jurídicos.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.