Policía captura a nueve hombres por casos de sicariato en Limón

A los detenidos se les vincula con dos asesinatos en Pococí y Limón ejecutados este año, incluyendo uno donde quemaron el cuerpo de la víctima

El OIJ econtró municiones de fusil AK-47 en una vivienda en el sector de Astua Piri, en Cariari de Pococí, Limón. (Reiner Montero)

Las autoridades judiciales realizaron esta madrugada 14 allanamientos en varios cantones de las provincias de Limón, San José y Heredia en los que detuvieron a nueve sospechosos de estar relacionados con dos asesinatos y tráfico de drogas.

Al parecer, los detenidos están relacionados con dos bandas de sicarios asociadas a grupos narcos y el trasiego de drogas, informó el Fiscal General, Jorge Chavarría.

La Fiscalía solicitó prisión preventiva solo para siete de ellos, porque contra los otros dos no tienen suficientes pruebas.

Tres sospechosos están prófugos, y las autoridades están buscándolos.

Los 12 hombres, entre detenidos y prófugos, supuestamente integran dos bandas que se encuentran en disputa en la provincia de Limón.

Los allanamientos los realizaron el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y el Ministerio Público en Guápiles y Cariari de Pococí, en Limón centro, Siquirres, y en Batán de Matina, todos en la provincia caribeña.

También en Desamparados y Rohrmoser de Pavas , en la provincia de San José; y en la Rivera de Belén, en Heredia.

En los operativos se decomisaron seis armas de fuego, municiones de fusil AK-47 y ₡65 millones en efectivo. El OIJ está en busca de una AK-47.

A los supuestos sicarios se les relaciona con dos asesinatos en Pococí y Limón.

Droga, muerte y venganza. El primer caso se dio en Campo 5 de Cariari, se trata el asesinato de Ademar Jiménez Gómez, por un aparente ajuste de cuentas. Supuetamente Jiménez, quien era integrante de unas de las bandas, había retenido ¢20 millones y 10 kilos cocaína, perteneciente a la otra organización criminal y por eso se ordenó su muerte, explicó el Fiscal General.

Debido a esto, en enero lo ejecutaron y quemaron su cuerpo en una finca bananera en Cariari de Pococí, indicó el director del OIJ, Gerald Campos.

LEA: Cadáver quemado y con las manos atadas aparec en finca

En respuesta a ese asesinato, ocurrió el segundo homicidio. Al parecer, y por error, mataron a un ciudadano inocente identificado como Pablo Castro Barrantes, quien no tenía nada que ver con las organizaciones criminales o el tráfico de drogas. Este hecho se dio en Matina de Limón en febrero de este año.

LEA: Pistoleros en moto matan a conductor de 'pick-up'

Castro era dueño de una empresa de vidrios. El 30 de marzo lo llamaron para un trabajo en Matina, donde viajó con su sobrino, al llegar al lugar dos motociclistas lo interceptaron y lo balearon con fusiles AK-47.

"Son de lo peor, sin ningún respeto por la vida humana, que se comportan como animales. Son sicarios, también son narcos por accidente, pero su verdadero oficio es matar", expresó Chavarría.

Todos los detenidos tienen antecedentes por delitos violentos, asesinatos y narcotráfico.

Cadáver quemado y con las manos atadas aparece en finca

LE RECOMENDAMOS

Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Una joven relató cómo consiguió empleo apenas un día después de graduarse, pero la despidieron horas después. Esta es la razón que sorprendió en redes.
Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Hacienda le pone fecha a la muerte del sistema ATV; usuarios deberán crear nuevo perfil en plataforma TRIBU-CR

El sistema de Administración Tributaria Virtual (ATV) para el pago de impuestos dejará de funcionar con la llegada de TRIBU-CR, la nueva plataforma del Ministerio de Hacienda.
Hacienda le pone fecha a la muerte del sistema ATV; usuarios deberán crear nuevo perfil en plataforma TRIBU-CR

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.