Seguridad

Policía desmantela banda dedicada a robo de ganado en Pococí y Guácimo

EscucharEscuchar
La Policía capturó a varios sospechosos de pertenecer a la organización. Foto: Reiner Montero, corresponsal GN

Una banda dedicada al robo de ganado en Pococí y Guácimo de Limón fue desmantelada este jueves por la mañana, luego de nueve allanamientos en esas comunidades.

De acuerdo con el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), la organización robó al menos 200 cabezas de ganado. En tanto, la Fiscalía, que maneja una cifra inferior, agrega que las sustracciones ocurrieron entre octubre del 2018 y enero de este año.

Al parecer, los hombres ingresaban con pasamontañas y chalecos con insignias policiales a fincas, donde también habitaban los finqueros, y sustraían tanto las reses, como otras pertenencias.

El grupo tenía sus roles de trabajo establecidos; por ejemplo, había encargados de logística, conductores de los camiones para cargar el ganado, encargados de sustraer los animales y personas asignadas para custodiar los vehículos hasta los sitios donde trasladaban a las reses.

“En apariencia, los sospechosos trasladaban las vacas vivas hacia San Carlos, donde las ocultaban para su posterior venta. En algunos casos, el ganado era movilizado de la zona norte a Siquirres, en Limón”, informó el Ministerio Público.

(Video) Allanamiento a banda que robaba ganado en Pococí y Guácimo
0 seconds of 20 hours, 24 minutes, 28 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
20:24:28
20:24:28
 
(Video) Allanamiento a banda que robaba ganado en Pococí y Guácimo

Según Wálter Espinoza, director del OIJ, los hombres marcaban al ganado con fierros sobre su identificación anterior, para que no se pudiera rastrear su origen y, además de San Carlos, también movían a las bestias a Upala y Sixaola.

Los allanamientos arrancaron a las 4 a. m. y en estos participaron más de 100 personas.

Hasta el momento se han detenido seis personas y se ha decomisado evidencia electrónica como celulares y llaves mayas, así como armas, vehículos y prueba documental.

La banda era liderada por un hombre de apellidos Arias Monge, alias Diablo, quien aún no ha sido arrestado. A Arias se le vincula con casos de sicariato, tráfico de drogas, homicidios y tentativas de homicidios.

El segundo a cargo era un sujeto de 31 años apellidado Díaz Gómez, alias Loco Murdoc, quien sí fue aprehendido este jueves.

Los otros capturados fueron Jiménez Salazar (39 años), Araya Martínez (48), Quesada Jiménez (20), Moraga Cruz (35) y Chavarría Barquero (43).

Además, se investiga si el grupo tendría conexión con un decomiso de otras 183 cabezas de ganado, que fueron recuperadas por el OIJ en una finca en Sixaola, hace dos meses y medio.

La Policía Judicial también lo relaciona con una tentativa de homicidio, el 12 de marzo en Cariari, contra un hombre de apellido Carrillo, a quien le dispararon en varias ocasiones desde un automóvil, pero no lograron impactarlo.

Al día siguiente, el OIJ arrestó a tres personas y decomisó varias armas de fuego, incluido un fusil AK-47. En aquella ocasión allanaron la casa del líder, donde encontraron ropa con insignias de la Fuerza Pública, no obstante, Arias Monge ya había huido.

A los imputados se les tomará la declaración indagatoria y, posteriormente, serán puestos a las órdenes del Juzgado Penal de Pococí para la solicitud de medidas cautelares.

Yeryis Salas

Yeryis Salas

Periodista. Bachiller en Periodismo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

Eillyn Jiménez B.

Eillyn Jiménez B.

Periodista de la Sección de Sucesos y Judiciales. Bachiller en Periodismo de la Universidad Internacional de Las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana.

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

¿Puede clasificar Saprissa? Este es el panorama de los morados de cara a los últimos partidos

El Deportivo Saprissa está muy comprometido y su destino dependerá de otros resultados
¿Puede clasificar Saprissa? Este es el panorama de los morados de cara a los últimos partidos

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.