¿Qué son los préstamos gota a gota y cómo evitar ser víctima de los extorsionadores?
Al cliente lo seduce que el préstamo es rápido y sin fiadores, pero las consecuencias posteriores pueden ser graves. Infórmese en esta nota sobre cómo no caer en la trampa
¿Qué son los préstamos gota a gota y cómo evitar ser víctima de los extorsionadores?
La persona está en una urgencia económica y no es sujeto de crédito en el sistema bancario nacional. Desesperada, busca un préstamo informal gota a gota, pero luego, ahogada con los intereses desmedidos, no puede pagar. Empieza una espiral de amenazas y violencia que puede volverse muy peligrosa.
0 seconds of 2 minutes, 10 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Shortcuts Open/Close/ or ?
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Decrease Caption Size-
Increase Caption Size+ or =
Adelantar %0-9
Próximo
OIJ desarticula banda dedicada a préstamos gota a gota en Heredia
01:39
En Vivo
00:00
02:10
02:10
Más Videos
01:39
OIJ desarticula banda dedicada a préstamos gota a gota en Heredia
03:15
Este es el drama de los préstamos gota a gota en Costa Rica
02:05
Danilo Montero, de la OCF, sobre el crédito gota a gota
03:08
¿Cómo evitar ser víctima de la positividad tóxica?
02:48
Vocalista de banda peruana de cumbia denunció ser víctima de extorsionadores
01:54
Johnny Álvarez: el préstamo de Alajuelense a Liberia
03:45
¿Cómo podemos evitar y tratar los piojos?
06:20
¿Qué son los nitratos y cómo afectan al agua?
01:57
Hazel Valverde explica lo que puede aportar a Sugef como nueva jerarca
01:51
Xileno: ¿qué es y cómo puede afectar la salud?
Cerrar
¿Qué son los préstamos gota a gota y cómo evitar ser víctima de los extorsionadores?
La persona está en una urgencia económica y no es sujeto de crédito en el sistema bancario nacional. Desesperada, busca unpréstamo gota a gota, pero luego, ahogada con los intereses desmedidos, no puede pagar. Empieza una espiral de amenazas y violencia que puede volverse muy peligrosa.
Estas son las características de este fenómeno de crédito informal y por qué debe huir de él.
En el préstamo gota a gota, una persona saca un crédito informal, sin documentos, sin fiadores y con intereses muy elevados y antojadizos. El crédito se lo ofrece, muchas veces, un desconocido con capacidad para sacarlo del apuro YA y ahí está la trampa. Cuando el pago se vuelve insostenible, los cobros se comienzan a realizar bajo amenazas, ya sea de muerte, de agresiones físicas o de daño a familiares de la persona ofendida.
Osvaldo Ramírez Miranda, jefe de la Unidad de Investigación de la Sección de Delitos Varios del Organismo de Investigación Judicial, explicó el año pasado que, gracias a las denuncias que han recibido, identificaron grupos criminales involucrados en otros delitos, que descubrieron en el gota a gota otro método para obtener dinero.
“Una de las situaciones que lastimosamente tiene como objetivo este tipo de delitos es buscar población vulnerable, siempre las víctimas van a ser personas a las que lastimosamente se les dificulta buscar un préstamo de manera formal o regular en una entidad bancaria o cooperativa y pues obviamente este tipo de grupos aprovechan para realizar su actividad comercial.
“El préstamo como tal no es un delito, son los intereses y cobros excesivos que hacen estos sujetos (...). Sabemos que hay grupos criminales que aparte de otras actividades ilícitas se dedican al cobro. Con un préstamo de esta modalidad se crea una situación con un mal mayor, porque no es solo pagar, se pone de garantía la seguridad de la persona y su familia”, explicó Ramírez.
La oferta de dinero rápido y sin trámites puede venir acompañada de amenazas contra su integridad física o la de su familia. (stevanovicigor)
“Esto da algún tipo de respaldo en cuanto a la formalidad. A pesar de que las cámaras empresariales no podemos garantizar el actuar del 100% de nuestros agremiados, sí podemos por lo menos garantizar de que son empresas formales que pagan sus impuestos, que aportan a la Caja Costarricense de Seguro Social, que cumplen con las normativas de los artículos que les corresponden ante la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef)”, comentó Navarro.
Por su parte, Javier Cascante, asesor de la Asocomi, explicó que existen varias personas particulares que brindan préstamos, pues la ley en Costa Rica lo permite. Para notar que un préstamo de este tipo puede tornarse peligroso, Cascante recomienda observar las condiciones del trato.
Por ejemplo, si el prestamista no dice con claridad de cuánto es la tasa de interés que está cobrando, o cuando impone condiciones que se salen de los asuntos financieros y entran a temas personales, son síntomas de que el crédito se aleja de las prácticas crediticias normales.
Editora de Sucesos. Trabaja en la Redacción de La Nación desde 1998. Se especializó en temas de Infraestructura, concesión de obra pública, contratación administrativa y Transportes.
A partir de este sábado, las ventas de Costa Rica hacia Estados Unidos enfrentan un nuevo tributo anunciado por Donald Trump como parte de su política comercial. Conozca quién lo pagará
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.