Seguridad

Sindicatos policiales mantienen cautela ante anuncio de aumento salarial

Este jueves, el presidente Rodrigo Chaves anunció que se aumentará en ¢51.000 el salario base de los policías, decisión que aún debe pasar por la Asamblea Legislativa

Más de 19.000 policías se verían beneficiados con el aumento. Foto: MSP.

Los sindicatos del Ministerio de Seguridad aplaudieron el anuncio del presidente Rodrigo Chaves de aumentar en ¢51.000 el salario base de 19.000 oficiales de diez fuerzas policiales y la Academia Nacional de Policía.

Sin embargo, también mostraron cautela y cuestionaron la prisa del Poder Ejecutivo, pues la medida, tomada vía decreto, tendrá efecto una vez la Asamblea Legislativa apruebe el presupuesto extraordinario.

Según lo anunciado el jueves por el Gobierno, el aumento salarial estaría vigente en junio próximo, pero Xiomara Rojas Sánchez, secretaria general del Sindicato Independiente de Trabajadores Estatales Costarricenses (Siteco), manifestó que les genera preocupación “que se anuncie con gran entusiasmo” un ajuste que aún no es un hecho.

“El año pasado en reiteradas ocasiones, desde Siteco, solicitamos una revaloración técnica con el objetivo de equiparar los salarios de los diferentes cuerpos policiales con respecto al salario de los oficiales de nuevo ingreso, solicitud que a la fecha estamos esperando ser convocados”, señaló el gremio.

Siteco pidió al Gobierno incluirlos en las reuniones para fijar los salarios globales de los cuerpos policiales.

El salario global, creado por la Ley Marco de Empleo Público, pretende frenar el crecimiento desmedido del gasto salarial, pero aún no se ha concretado su versión definitiva. Ante esto, los sindicatos solicitaron a la ministra de Planificación, Laura Fernández, anunciar cuándo se va a fijar el salario global para los policías.

Por su parte, Jonathan Flores Mata, criminólogo y representante de Seguridad Pública en la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), se mostró complacido con el anuncio, pero enfatizó en que los salarios policiales siguen siendo bajos con respecto al trabajo que ejercen.

“Lo vemos como un buen paso hacia esta meta. Eso sí, nos parece importante indicar que no sería justo que la Administración se arrogue toda la responsabilidad y se eche todas las flores, como decimos popularmente, por cuanto es un asunto que ANEP viene peleando desde hace años”, aseguró.

El ministro de Seguridad, Mario Zamora, afirmó a La Nación que el aumento salarial no es la única mejora que están realizando en el Ministerio de Seguridad, pues este año cuentan con presupuesto para comprar botas, uniformes y dispositivos de diferentes tipos.

Agregó que con un préstamo de $35 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) esperan construir delegaciones policiales, y con una donación de $12 millones se construiría un Centro Digital para la Policía.

Yeryis Salas

Yeryis Salas

Periodista. Bachiller en Periodismo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Laura Fernández anuncia a sus candidatos a las vicepresidencias

La exministra Laura Fernández, aspirante a la Presidencia de Pueblo Soberano, presentó este lunes a sus candidatos a las vicepresidencias.
Laura Fernández anuncia a sus candidatos a las vicepresidencias

Legionario costarricense y su equipo reciben soberbia paliza de 2-9

El delantero costarricense solo jugó 55 minutos en el partido
Legionario costarricense y su equipo reciben soberbia paliza de 2-9

Vea el gesto de Meryl Streep en el set de ‘El diablo viste a la moda 2′ que se volvió viral

Meryl Streep está en Nueva York para filmar la secuela de la icónica película que llegará en 2026; varios fanáticos se acercaron al set y ella tuvo una actitud completamente opuesta a la de su personaje.
Vea el gesto de Meryl Streep en el set de ‘El diablo viste a la moda 2′ que se volvió viral

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.