Seguridad

Sirios detenidos en Honduras estuvieron en Costa Rica del 11 al 17 de noviembre

Sujetos ingresaron al país con pasaportes griegos presuntamente falsificados

(Video) Detención de los sirios en Honduras
0 seconds of 35 hours, 29 minutes, 15 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Toledo aclaró detalles de su detención en Honduras
02:01
00:00
35:29:15
35:29:15
 
(Video) Detención de los sirios en Honduras

San José

Los cinco ciudadanos sirios que fueron detenidos en el aeropuerto internacional de Toncontín en Honduras, este miércoles, estuvieron en Costa Rica entre el 11 y el 17 de noviembre.

La directora de Migración y Extranjería, Kathya Rodríguez, confirmó que los cinco ciudadanos sirios ingresaron al país por el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría el pasado miércoles 11 de noviembre y abandonaron suelo nacional por la misma terminal aérea este martes 17 de noviembre.

De acuerdo con Rodríguez, los sirios usaron pasaportes griegos presuntamente falsificados para pasar por Costa Rica. Llegaron al país procedentes de Argentina tras hacer escala en Perú.

Las autoridades hondureñas capturaron a cinco sirios que intentaban viajar a Estados Unidos con pasaportes que fueron reportados como robados en Grecia. (Cortesía CNN)

LEA: Detienen en Honduras a cinco sirios que iban a Estados Unidos con pasaportes robados

La directora de Migración y Extranjería dijo que los pasaportes utilizados por los sirios son falsificaciones bien hechas, ya que les permitieron pasar por varios países sin ser identificados.

Las autoridades costarricense se pondrán en contacto con el Instituto Nacional de Migración de Honduras para las investigaciones y el intercambio de información correspondiente.

Todavía se desconoce los lugares en los que estuvieron los cinco sirios en el país durante los seis días en suelo costarricense.

La Nación intentó contactar al director de la Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional (DIS), Mariano Figueres, pero no respondió las llamadas hechas a sus teléfonos celulares. La oficina de prensa de Casa Presidencial indicó que Figueres no se va a referir al tema porque se trata de un caso en investigación.

La Dirección Policial de Investigación de Honduras (DPI), informó de que los cinco ciudadanos sirios detenidos este miércoles en el aeropuerto internacional de Toncontín, en ese país, pasaron antes por Costa Rica.

Salieron de Siria e hicieron escalas en Líbano, Turquía, Brasil, Argentina y Costa Rica, antes de llegar a Honduras. (Cortesía de CB24)

El vocero de la DPI, Aníbal Baca, dijo en declaraciones a la prensa este miércoles, que los cinco sujetos salieron de Siria e hicieron escalas en Líbano, Turquía, Brasil, Argentina y Costa Rica, antes de llegar a suelo hondureño.

De acuerdo con información de la agencia de noticias AFP, "los cinco jóvenes iban en tránsito hacia la norteña San Pedro Sula, la segunda ciudad en importancia de Honduras, para trasladarse de allí a Estados Unidos".

Baca agregó que los sirios tenían planificado viajar ilegalmente por tierra hacia Estados Unidos, atravesando Guatemala y México, porque no tenían visa.

infografia
La policía de investigación de Honduras detuvo a los sirios en la terminal aérea de Toncontín y los trasladó a las celdas de la policía de migración de ese país.

"Ellos van a ser presentados a la Fiscalía (acusados) por los delitos de falsificación de documentos, posteriormente se va a verificar, a través de las coordinaciones que haga la oficina de Interpol (Policía Internacional) con otros países, especialmente con Atenas, Grecia, que es de donde ellos vienen", anunció el vocero Aníbal Baca.

"No estamos diciendo que son terroristas sino que están siendo investigados por usar pasaportes falsificados; podrían ser personas que huyen de la guerra, y eso se va a investigar", concluyó Baca en declaraciones a la agencia AFP.

Manuel Avendaño Arce

Manuel Avendaño Arce

Manuel Avendaño es periodista de la sección de Economía y Política de El Financiero.

LE RECOMENDAMOS

Intel confirma despidos y exige mayor presencialidad a empleados

Intel anunció sus primeros resultados financieros de 2025 este jueves 24 de abril.
Intel confirma despidos y exige mayor presencialidad a empleados

Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Imágenes virales de fieles en el funeral del papa Francisco en el Vaticano levantan polémica.
Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

Compare su sueldo con el del resto de personas que viven a lo largo y ancho de Costa Rica.
Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.