Seguridad

Trifulca entre universitarios y oficiales de Fuerza Pública en San Pedro de Montes de Oca

Periodista de Semanario Universidad denunció que fue acción innecesaria por parte de la Policía. Presidente Carlos Alvarado manifestó en Twitter: “No permitiremos violaciones a la autonomía universitaria”

Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (UCR), quienes participaban de una manifestación en las cercanías del parque de San Pedro de Montes de Oca, denunciaron que fueron agredidos la noche de este miércoles por oficiales de la Fuerza Pública.

El altercado ocurrió a eso de las 7:40 p.m., en el momento en que los estudiantes caminaban hacia el campus y un grupo de policías los empezó a golpear, según se observa en un video que se difundió en redes sociales.

Oficiales de la Fuerza Pública al momento en que perseguían a un grupo de estudiantes dentro del campus. Foto: Cortesía para LN

El recorrido de los universitarios era grabado por el periodista del Semanario Universidad, Javier Córdoba, quien, pese a que se identificó como prensa, fue agredido para que no grabara. Este manifestó que “fue una acción innecesaria por parte de la Policía, ya que los estudiantes ya se habían retirado del bloqueo”.

“Mientras grababa la escena, uno de los oficiales se me fue encima y me puso su bastón en el cuello para detenerme también, pese a que hacía rato me habían visto grabando y reportando lo que pasaba. Tuve que gritar que era periodista para que me soltaran y no me golpearan como a varios de los muchachos”, manifestó.

El reportero añadió que "luego (los policías) se metieron al campus universitario y golpearon a uno de los muchachos adentro.

“El Ministerio de Seguridad Pública tiene mucho qué explicar sobre lo ocurrido, porque el bloqueo ya se había levantado y la violencia no era necesaria”, dijo Córdoba.

(Video) Oficiales de la Fuerza Pública persiguieron en el campus de la UCR a varios estudiantes
0 seconds of 58 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Hombre arremetió contra oficiales de La Fuerza Pública
01:49
00:00
16:15:38
00:58
 
(Video) Oficiales de la Fuerza Pública persiguieron en el campus de la UCR a varios estudiantes

La mayoría de estudiantes se refugió en la Escuela de Arquitectura, donde se reportaron daños en una de las puertas de vidrio y planta física, luego de que se dio un forcejeo, según denunció Arquitectura+UCR en su perfil de Facebook.

En la escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica se registraron varios daños. Foto cortesía. (daños en la UCR luego de manifestación de estudiantes. Foto cortesía.)

Se conoció de manera extraoficial que al menos siete estudiantes fueron llevados en vehículos policiales o perreras hasta la delegación policial de Barrio México, según dijeron los propios estudiantes.

La trabajadora social Rita Meoño manifestó que entre los detenidos hay una joven, quien en apariencia resultó golpeada.

Henning Jensen Pennington, rector de la Universidad de Costa Rica, manifestó que la Fuerza Pública ingresó violentamente al campus a perseguir estudiantes que se manifestaban de manera pacífica.

Ante los hechos acontecidos, Jensen convocó a la comunidad universidad para que se manifieste este jueves a partir de las 8 a.m. en las afueras de Casa Presidencial, en Zapote.

“Siento el más profundo repudio a este acto, rechazo de manera enfática el uso de la fuerza en el espacio universitario. Condeno enérgicamente la agresión de la que han sido víctimas estudiantes universitarios y nuestro periodista. Exijo al presidente Carlos Alvarado una disculpa pública. Le recuerdo al mandatario y a la fuerza policial que la Universidad cuenta con autonomía en su campus”, aseveró Jensen.

En la cuenta oficial de la Universidad de Costa Rica en Facebook, indicaron a las 9:55 p.m. que para este jueves se convoca a la comunidad universitaria para que marchen del pretil hacia Casa Presidencial, debido a los acontecimientos de las últimas horas. Por ello se suspenden todas las actividades, incluyendo lecciones.

Mediante un tuit, el presidente Carlos Alvarado manifestó que “he recibido reportes del ingreso de policías al campus de la Universidad de Costa Rica luego de una persecución. He instruido para que se investigue lo sucedido para establecer responsabilidades. No permitiremos violaciones a la autonomía universitaria”.

En un segundo mensaje, Alvarado aseguró que se reunirá este jueves con el rector Jensen, con la intención de analizar los hechos.

A las 9 p. m., el Ministerio de Seguridad Pública (MSP) no se había referido a los hechos denunciados por los estudiantes y el comunicador.

Por su parte el abogado constitucionalista Fabián Volio, expresó en Twitter que: “la Policía si puede entrar a los terrenos públicos de las universidades públicas, porque no existe ningún régimen de inmunidad territorial. La autonomía se refiere al autogobierno, administración y libertad de cátedra”.

Carlos Láscarez S.

Carlos Láscarez S.

Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Labora en Grupo Nación desde el año 2004.

LE RECOMENDAMOS

Pilar Cisneros se quedó con el vehículo que no le gustaba: Radiografía del partido Pueblo Soberano, el nuevo ‘taxi’ del chavismo

Descubra quiénes están detrás del Partido Pueblo Soberano, la nueva ficha del chavismo para 2026, y las controversias que lo rodean
Pilar Cisneros se quedó con el vehículo que no le gustaba: Radiografía del partido Pueblo Soberano, el nuevo ‘taxi’ del chavismo

Legionario costarricense y su equipo reciben soberbia paliza de 2-9

El delantero costarricense solo jugó 55 minutos en el partido
Legionario costarricense y su equipo reciben soberbia paliza de 2-9

Vea el gesto de Meryl Streep en el set de ‘El diablo viste a la moda 2′ que se volvió viral

Meryl Streep está en Nueva York para filmar la secuela de la icónica película que llegará en 2026; varios fanáticos se acercaron al set y ella tuvo una actitud completamente opuesta a la de su personaje.
Vea el gesto de Meryl Streep en el set de ‘El diablo viste a la moda 2′ que se volvió viral

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.