Seguridad

Veranillo de San Juan será menos seco que el año pasado

Fenómeno asociado con una merma en lluvias se percibirá entre el sábado 22 de junio y el martes 26, en el Valle Central y Guanacaste

El veranillo de San Juan es un fenómeno que suele provocar una disminución en las lluvias durante los días cercanos al 24 de junio de cada año, fecha en que la Iglesia católica celebra a ese santo. Sin embargo, tal parece que este año será un poco diferente.

Se espera que dicho fenómeno comience a sentirse en el país a partir del sábado 22 de junio y prevalezca, al menos, hasta el martes 26.

Daniel Poleo, del departamento de Desarrollo del Instituto Meteorológico Nacional (IMN), detalló que los efectos del veranillo solo se percibirán, como es lo usual, en el Pacífico norte (Guanacaste) y el Valle Central, pero indicó que será menos seco que el anterior.

Poleo indicó que en el resto del territorio las condiciones climáticas serán las propias de la época, con tardes lluviosas y tormentas eléctricas.

Este veranillo no es una ausencia de precipitaciones, sino una merma importante de lluvias en relación con el resto de la semana. Es provocado por el ingreso de vientos alisios por el Caribe, que esta vez no van a ser tan fuertes, debido a que estamos en la fase neutra del fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENOS).

Luego de un tren de ondas tropicales, esta semana se esperan las condiciones propias de la estación y el sábado se notará una merma en las lluvias por el Veranillo de San Juan, dice el IMN. Foto: Keyna Calderón.
Luego de un tren de ondas tropicales, el IMN prevé para esta semana las condiciones propias de la estación lluviosa. El sábado 22 de junio se notará una merma en las precipitaciones en algunos sectores del país, debido al veranillo de San Juan. Foto: Keyna Calderón

Este lunes, las cálidas temperaturas matutinas, así como el ingreso de brisas marinas, han sido determinantes para el desarrollo de nubes que traerán precipitaciones vespertinas.

Para esta tarde e inicios de la noche se estiman lluvias y aguaceros aislados con tormenta eléctrica, que se iniciarán en las montañas y se extenderán paulatinamente hacia las partes bajas.

En el Valle Central se prevén lluvias de variable intensidad y posibles tormentas eléctricas, siendo más fuertes en sectores como Heredia, Coronado, Goicoechea, La Unión y Cartago.

Para el Pacífico norte, la zona norte y las montañas del Caribe se anticipan lluvias y aguaceros fuertes con tormenta eléctrica. En el Pacífico central y sur habrá aguaceros aislados en los alrededores de las cordilleras.

País sale de afectación de ondas y vuelve a lluvias propias de la época
0 seconds of 38 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
IMN explica en qué zonas lloverá más por paso de onda N.°6
01:20
00:00
00:38
00:38
 
País sale de afectación de ondas y vuelve a lluvias propias de la época

Las lluvias en zonas urbanas pueden generar inundaciones repentinas y saturación de alcantarillado debido a la alta saturación que mantienen los suelos, dijo Rebeca Morera, meteoróloga del IMN.

La Comisión Nacional de Emergencias bajó el nivel de alertas este lunes, luego de que pasaron las ondas tropicales N.° 8 y N.° 9 que la semana pasada generaron 139 incidentes, la mayoría en Alajuela, Puerto Jiménez, San Carlos, Garabito, Goicoechea y Liberia.

Se eliminó la alerta naranja y ahora el litoral Pacífico queda en alerta amarilla, lo mismo que el Valle Central. El resto del país quedó ubicado en la categoría más baja que es alerta verde.

Hugo Solano C.

Hugo Solano C.

Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.