Sucesos

Seis extranjeros a juicio como sospechosos de intentar ingresar millonario cargamento de cocaína a Costa Rica

Los hombres, de origen nicaragüense y colombiano, fueron detenidos a 30 kilómetros de Moín en marzo de 2024

Seis extranjeros, sospechosos de intentar ingresar 2,5 toneladas de cocaína al territorio nacional por aguas del Caribe, irán a juicio en el Tribunal Penal de Limón. A ellos se les acusa de cometer el delito de tráfico internacional de drogas.

Se trata de cinco nicaragüenses originarios de Bluefields, de apellidos Lebon Waggon, Cooper McField, Gayle Wagon, Downs Edder y Taylor Welton. A la lista se suma un hombre de nacionalidad colombiana, de apellidos Robledo Barba. El debate se iniciará el 31 de marzo y está previsto para culminar el 2 de abril.

El grupo fue detenido la madrugada del 7 de marzo de 2024, cuando el Servicio Nacional de Guardacostas los ubicó a bordo de una embarcación de 40 pies de largo, sin nombre, sin matrícula y sin bandera, a 30 kilómetros de Moín.

Cargamento fue movilizado a tierra firme donde se confirmó que se trataba de 2,5 toneladas de coca.
Los extranjeros transportaban 2,5 toneladas de cocaína en una embarcación proveniente de Colombia.

El cargamento estaba distribuido en 88 bultos y, de acuerdo con el Ministerio de Seguridad Pública, el destino de la droga era Estados Unidos o Europa.

Aquel 7 de marzo, las autoridades policiales contabilizaron 2,5 toneladas de clorhidrato de cocaína. La Nación explicó en ese momento que el alijo estaría valorado en $10 millones (¢5.000 millones), tomando en cuenta que cada kilo de cocaína está valorado en aproximadamente $4.000 en Costa Rica.

De acuerdo con el departamento de comunicación del Poder Judicial, los hombres habrían adquirido la cocaína en Colombia y se dirigieron por vía marítima hasta el país sudamericano.

Una vez allí, en apariencia, recogieron la droga y emprendieron el viaje de regreso a Costa Rica por las aguas del Caribe.

Natalia Vargas

Natalia Vargas

Periodista de la Revista Dominical. Graduada de bachiller en periodismo en la Universidad de Costa Rica. Laboró como periodista de últimas horas, sucesos e internacionales. Recibió mención de honor en el premio Pbro. Armando Alfaro Paniagua del Colegio de Periodistas.

LE RECOMENDAMOS

Allanan lujosa finca de alias Sobrino y esto es lo que escondía

El día lunes le allanaron una finca ubicada en San Carlos donde incautaron importantes evidencias para la causa 21-026211-0042-PE, por presuntos delitos de tráfico de drogas y legitimación de capitales contra un sujeto conocido como Sobrino.
Allanan lujosa finca de alias Sobrino y esto es lo que escondía

43 diputados frenan proyecto que permitiría contrataciones a dedo

Los diputados frenaron el avance del proyecto de ley que reforma la Ley General de Contratación Pública y que podría permitir la contratación de obra pública, bienes y servicios a dedo y que debilitaría la fiscalización de los contratos.
43 diputados frenan proyecto que permitiría contrataciones a dedo

‘¿A cuánto el kilo de mozote?’: En ‘Pelando el ojo’ parodian encontronazo de Rodrigo Chaves y Christian Bulgarelli

El presidente Rodrigo Chaves y el productor Christian Bulgarelli se toparon en un restaurante josefino. Norval Calvo y sus compañeros de 'Pelando el ojo' recrearon entre risas su versión de los hechos. Vea el video
‘¿A cuánto el kilo de mozote?’: En ‘Pelando el ojo’ parodian encontronazo de Rodrigo Chaves y Christian Bulgarelli

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.