Sucesos

Sospechosos de trasladar cocaína en tablas de surf y montacargas cumplirán seis meses de prisión preventiva

Los imputados, detenidos el 18 de junio durante la operación del Caso Link, son señalados por traficar la droga desde APM Terminals con destino a Australia y Estados Unidos

Seis sospechosos de traficar cocaína camuflada en tablas de surf, baterías de montacargas y botes inflables desde la Terminal de Contenedores de Moín (TCM) hacia Estados Unidos y Australia cumplirán seis meses de prisión preventiva, según dictaminó el Juzgado Penal Especializado en Delincuencia Organizada este viernes 20 de junio.

El tribunal dictó la medida contra los detenidos de apellidos Jiménez Barberena (presunto cabecilla), Paniagua Valverde, Alvarado Fernández (mujer), Martínez Salazar, Jiménez Barberena y Alvarado Fernández.

Banda tica exportaba cocaína hasta Australia
0 seconds of 4 minutes, 33 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Tica Ivonne Garita en Moscú Fashion Week: así se vio y sonó su pasarela
11:30
00:00
04:33
04:33
 
Banda tica exportaba cocaína hasta Australia

Las capturas se realizaron el 18 de junio, durante una serie de allanamientos simultáneos ejecutados por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) como parte de la operación denominada Caso Link. Los operativos se llevaron a cabo en Mata Redonda, Pozos de Santa Ana y Pérez Zeledón, en San José; Concepción de La Unión, en Cartago; y Barva, en Heredia.

Como parte de las pesquisas, se documentó que el grupo constituyó varias sociedades anónimas y abrió cuentas bancarias en Estados Unidos para recibir el dinero de las transacciones. Además, se sospecha que utilizaban identidades falsas para contratar la agencia aduanal y el servicio de embalaje.

La organización estilaba camuflar droga en artículos poco tradicionales, como baterías de montacargas.
La organización estilaba camuflar droga en artículos poco tradicionales, como baterías de montacargas. Durante los allanamientos del 18 de junio, las autoridades decomisaron seis armas de fuego, once celulares, tres computadoras, siete dispositivos electrónicos, seis carros, dos piezas de joyas y ¢482.950 en efectivo. (Foto: OIJ/Foto: OIJ)

La investigación judicial comenzó hace dos años, luego de que la Policía Federal de Australia alertara sobre la incautación de un cargamento de 32 kilogramos de cocaína proveniente de Costa Rica escondidos en botes inflables. Ese decomiso fue valorado por las autoridades oceánicas en más de $9 millones, equivalentes a aproximadamente ¢4.500 millones según el tipo de cambio actual.

A la banda también se le atribuyen otras dos cargas: un envío oculto en tablas de surf que pasó por Estados Unidos con destino final en Canadá, y otro de 24 kilos de cocaína que ingresó a territorio estadounidense camuflado en baterías para montacargas.

Dos de los tres embarques se concretaron después de que el Gobierno instaló escáneres en el Muelle de Contenedores de Moín, en Limón.

Detenidos de banda que enviaba droga a Australia.
Los seis detenidos por sospechas de narcotráfico a Australia y Estados Unidos cumplirán con seis meses de prisión preventiva. (OIJ /Fotos: OIJ)
Sofía  Sánchez Ramírez

Sofía Sánchez Ramírez

Periodista de entretenimiento y cultura en Viva y la Revista Dominical. Graduada como bachiller en Comunicación Social de la Universidad de Costa Rica. Estudiante activa de licenciatura en Comunicación Estratégica en la misma institución. Trabajó para sucesos, últimas horas e internacionales.

LE RECOMENDAMOS

Estas son las empresas que Heineken le compró a Fifco, incluida Cervecería Costa Rica

Fifco alcanzó un acuerdo vinculante con Heineken para vender en $3.250 millones el 75% del negocio de bebidas y alimentos en Costa Rica; compañía ya tenía 25%
Estas son las empresas que Heineken le compró a Fifco, incluida Cervecería Costa Rica

Por 4 votos, diputados rechazan quitar inmunidad a Rodrigo Chaves; caso BCIE-Cariñitos pasaría a tribunales ordinarios

Esta fue la decisión que tomaron los diputados este lunes, en la Asamblea Legislativa, sobre la inmunidad de Rodrigo Chaves.
Por 4 votos, diputados rechazan quitar inmunidad a Rodrigo Chaves; caso BCIE-Cariñitos pasaría a tribunales ordinarios

Fifco vende su negocio de bebidas a Heineken: ¿con qué se quedará la empresa costarricense?

Heineken llegó a un acuerdo de compra con Fifco de los negocios de bebidas, alimentos y comercio al detalle. Descubra con qué se quedará Fifco tras esta venta.
Fifco vende su negocio de bebidas a Heineken: ¿con qué se quedará la empresa costarricense?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.