Cinco sujetos detenidos con aparentes metanfetaminas cristalizadas pasarán tres meses en prisión preventiva, informó este sábado 12 de abril el Ministerio de Seguridad Pública (MSP).
Los detenidos son un panameño de apellido Sánchez Santamaría, un nicaragüense apellidado Gómez Urbina y tres costarricenses de apellidos Sánchez Guillén, Abarca Morales y Bobadilla Viales.
Sánchez Guillén cuenta con una infracción a la Ley de Señas y Marcas. Bobadilla Viales posee antecedentes por infracción a la Ley de Psicotrópicos y tenencia de drogas, detallaron las autoridades.
La detención de los sospechosos ocurrió el viernes 11 de abril en un parqueo ubicado en las cercanías de Plaza González Víquez, en San José, donde los oficiales decomisaron un total de 21 kilos de aparentes metanfetaminas cristalizadas y más de $1.250.
Tras un allanamiento a un apartamento en el distrito de Guadalupe, en Goicoechea, se decomisaron tres kilos adicionales de esta droga, lo que eleva el total a 24 kilos. Este decomiso es el mayor registrado de drogas sintéticas en la historia del país.
En declaraciones dadas a Telenoticias, el fiscal adjunto Mauricio Boraschi calificó esta droga como “uno de los venenos más grandes que hay” y alertó sobre su creciente presencia en el país, especialmente entre jóvenes consumidores.
“Es preocupante, porque es una droga de consumo entre personas jóvenes. Su llegada al país evidencia que ya existe un mercado interno, y eso debe encender alertas graves”, señaló Boraschi.
La incautación fue posible gracias a la coordinación entre la Policía de Control de Drogas (PCD), la DEA (Administración de Control de Drogas de EE. UU.), la Unidad Especial de Apoyo (UEA) y la Dirección de Inteligencia y Análisis Criminal (DIAC).
Según el MSP, los efectos a corto plazo de la metanfetamina incluyen sensaciones de euforia y un aumento del estado de alerta y la energía. También puede provocar consecuencias graves para la salud, como paranoia, ansiedad, aceleración del ritmo cardiaco, latidos irregulares, derrame cerebral o incluso la muerte.