Sucesos

Video: Volcán Poás lanza material incandescente y fuerte erupción interrumpe la mañana

El material incandescente podría ser magma, o bien, rocas viejas que provienen del interior del volcán

El Volcán Poás iluminó la noche del viernes con explosiones de rocas calientes, bombas incandescentes y columnas de gases que alcanzaron los 500 metros de altura. Así lo informó el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (OVSICORI) este sábado.

Marteen de Moor, vulcanólogo del Observatorio, explicó que el material incandescente podría ser magma, o bien, rocas viejas que provienen del interior del volcán y están siendo expulsadas a muy altas temperaturas.

Actividad volcánica entre la noche del viernes y la mañana del sábado.
0 seconds of 59 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Silla Temu
01:28
00:00
00:59
00:59
 
Actividad volcánica entre la noche del viernes y la mañana del sábado.

La entidad detalló que la actividad volcánica más intensa se presentó entre las 8 p. m. y la medianoche, seguida por un periodo de relativa calma durante la madrugada y la mañana de este sábado. En este transcurso, se registraron columnas de gases de aproximadamente 50 metros de altura.

Sin embargo, a las 10:10 a. m., el coloso de Alajuela interrumpió la calma de la mañana con una erupción que alcanzó, nuevamente, los 500 metros por encima del cráter. La pluma, de acuerdo el OVSICORI, se dispersa hacia el suroeste.

Este sábado la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac), guardaparques y especialistas de la Escuela de Química de la Universidad Nacional acudieron al cráter para evaluar el impacto de las constantes erupciones en el parque.

Lidier Esquivel, jefe de la Unidad de Investigación y Análisis de Riesgo de la CNE, declaró que la actividad es muy alta y explosiva, por lo que el cierre del parque deberá mantenerse por un periodo indefinido.

El Volcán Poás ha manifestado constante actividad volcánica este 2025.
El Volcán Poás ha manifestado constante actividad volcánica este 2025. (OVSICORI/OVSICORI)
Natalia Vargas

Natalia Vargas

Periodista de la Revista Dominical. Graduada de bachiller en periodismo en la Universidad de Costa Rica. Laboró como periodista de últimas horas, sucesos e internacionales. Recibió mención de honor en el premio Pbro. Armando Alfaro Paniagua del Colegio de Periodistas.

LE RECOMENDAMOS

BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

BAC Credomatic alegó que los 100 despidos son parte de una serie de cambios que se están implementando en la empresa.
BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

Mraz: el apellido que transformó a Alajuelense está al frente de ambicioso proyecto hotelero de Herediano

Thomas Mraz, quien jugó voleibol profesional, es amante del surf y de las caminatas por montaña
Mraz: el apellido que transformó a Alajuelense está al frente de ambicioso proyecto hotelero de Herediano

Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

Desde finales de enero no se registraba una variación del tipo de cambio similar a la magnitud provocada el día después a los aranceles globales de Donald Trump
Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.