Sucesos

Volcán Poás mantiene erupción con fuerte expulsión de ceniza y gases este lunes

Nuevas emanaciones del macizo afectan varias comunidades alajuelense al oeste del macizo, Ovsicori advierte sobre actividad intensa

EscucharEscuchar
Captura del video publicado este 31 de marzo por el Ovsicori donde se aprecia la expulsión de gases y cenizas del volcán Poás. Fotografía:
Captura de un video publicado este 31 de marzo por el Ovsicori, en el cual se aprecia la expulsión de gases y cenizas del volcán Poás. Imagen: (Ovsicori/Cortesía)

Este 31 de marzo de 2025, en las primeras horas del día, la actividad del volcán Poás muestra un aumento en las emanaciones de ceniza y gases.

Por la mañana, se prevé que el viento arrastrará las partículas hacia el oeste del macizo, con mayor impacto en comunidades localizadas en Bajos del Toro, Cabuyal, Alto Palomo y Zarcero.

Otras zonas de la provincia de Alajuela, como Grecia y Poás, también podrían verse afectadas, alertó este lunes el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori).

La actividad se mantiene luego de que el volcán registrara, el pasado fin de semana, la erupción más intensa desde que retomó su actividad, el 5 de enero.

Cerca de las 9 p. m. del sábado anterior, el coloso expulsó una columna de ceniza y gases que se elevó hasta 1.000 metros sobre el cráter.

La ceniza alcanzó el mirador del parque y cubrió las rutas que conducen al cráter, así como los suelos del centro de visitantes, donde se localizan un pequeño museo, una cafetería y una tienda de recuerdos.

Aunque ha tenido momentos de relativa calma, el Poás se mantiene en una fase de alta actividad, según el Ovsicori.

Durante la noche del viernes, el coloso también lanzó explosiones de rocas calientes, bombas incandescentes y columnas de gases que se elevaron hasta 500 metros de altura.

El siguiente video, divulgado por el Observatorio este lunes, da cuenta de las emanaciones que afectarán comunidades en Alajuela durante este día:

Nueva erupción
0 seconds of 1 minute, 16 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:16
01:16
 
Nueva erupción
Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

LE RECOMENDAMOS

BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

BAC Credomatic alegó que los 100 despidos son parte de una serie de cambios que se están implementando en la empresa.
BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

Mraz: el apellido que transformó a Alajuelense está al frente de ambicioso proyecto hotelero de Herediano

Thomas Mraz, quien jugó voleibol profesional, es amante del surf y de las caminatas por montaña
Mraz: el apellido que transformó a Alajuelense está al frente de ambicioso proyecto hotelero de Herediano

Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

Desde finales de enero no se registraba una variación del tipo de cambio similar a la magnitud provocada el día después a los aranceles globales de Donald Trump
Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.