
Este miércoles, a las 5:29 a. m., el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) reportó una nueva erupción del volcán Poás, cuya pluma alcanzó al menos 3.500 metros sobre el cráter.
Según el Ovsicori, la columna de ceniza, vapor de agua y gases volcánicos se mantuvo durante aproximadamente cinco minutos en su fase más intensa. El viento, que soplaba hacia el sur y suroeste, dispersó los materiales en esa dirección.
Se trata del segundo evento importante del macizo en menos de 72 horas.
El lunes, a las 2:14 p. m., también se registró una erupción de gran magnitud, visible desde varias comunidades del Valle Central. La columna de esa actividad alcanzó los cuatro kilómetros de altura y no estuvo precedida por sismos. Sin embargo, durante la tarde, vecinos de Sarchí, Grecia y Poás reportaron caída de ceniza, producto del arrastre por el viento hacia el suroeste del cráter.
Sobre esa erupción, Geoffroy Avard, investigador y coordinador de Vulcanología del Observatorio, explicó este martes que el evento fue provocado por un “pequeño bloqueo” generado por materiales volcánicos que obstruyeron la salida del vapor y los gases a alta presión desde las profundidades del cráter. Esta acumulación elevó la presión interna hasta que rompió el tapón y desató la erupción.
LEA MÁS: ¿Qué ocasionó la impresionante erupción del Poás? Esto dice Ovsicori