Tecnología

80% de las empresas exige más formación en inteligencia artificial para su personal

La IA generativa revoluciona las estrategias empresariales, pero el 50% de las compañías carece de personal preparado

EscucharEscuchar
El 80 % de las empresas urge mayor capacitación en inteligencia artificial generativa para enfrentar retos tecnológicos.
El 80% de las empresas urge mayor capacitación en inteligencia artificial generativa para enfrentar retos tecnológicos.

La inteligencia artificial (IA) generativa plantea un desafío crucial para el sector empresarial. Según el informe Smart Industry 4.0 2024, elaborado por NTT DATA y el Observatorio de la Industria 4.0, el 80% de las empresas considera necesario capacitar a su personal en esta tecnología para maximizar su potencial. Sin embargo, más de la mitad de las empresas reconocen no estar preparadas para su adopción.

El informe señala que la falta de talento es un problema “relevante”. El 44% de las empresas planea implementar IA generativa en los próximos dos o tres años, enfocándose en áreas con mayor retorno de inversión, como la optimización de costos. A pesar de este interés, el 50% afirma no tener personal capacitado para trabajar con estas herramientas.

NTT DATA enfatizó que esta brecha de habilidades podría limitar el avance hacia modelos más eficientes y tecnológicos. Además, solo el 35% de las empresas se sienten capaces de atraer y retener talento especializado en tecnología digital.

El informe resalta la importancia de la formación continua y la colaboración con instituciones educativas para reducir la brecha de habilidades digitales. “Si no se aborda esta carencia, el desarrollo de la industria y su transición tecnológica podrían verse comprometidos”, advirtió NTT DATA.

El documento recomienda implementar la IA generativa de manera gradual, priorizando áreas con mayor potencial de éxito. También insta a compartir casos de éxito, dado que el 40 % de las empresas encuestadas carece de ejemplos prácticos sobre cómo integrar esta tecnología en sus operaciones.

Además de la IA, tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), el ‘big data’, la nube y la ciberseguridad son protagonistas en las estrategias de inversión empresarial. Estas herramientas buscan mejorar la toma de decisiones en tiempo real y garantizar una mayor protección.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

Europa Press

Europa Press

Europa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet y otras personalidades, alguna de las cuales alcanzaron altos cargos gubernamentales durante el segundo franquismo​ y en la Transición.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.