Tecnología

Bombardier desafía a Boeing y Airbus y lanza sus aviones "verdes"

(ARCHIVO) Un Boeing 737 de Varig sobrevuela la Bahía de Guanabara el 28 de marzo de 2007. La empresa aeronáutica canadiense Bombardier anunció el 13 de julio de 2008 en Farnborough (Gran Bretaña) el lanzamiento en 2013 de una gama de aviones "verdes", menos contaminantes, con los cuales pretende competir con los gigantes Boeing y Airbus. Bombardier lanzará en 2013 sus aviones "verdes", menos contaminantes | AFP

FARNBOROUGH, Gran Bretaña (AFP) La empresa aeronáutica canadiense Bombardier anunció el domingo en Farnborough (Gran Bretaña) el lanzamiento en 2013 de una gama de aviones "verdes", menos contaminantes, con los cuales pretende competir con los gigantes Boeing y Airbus.

Gracias a un nuevo motor y a nuevos materiales, "esos aviones revolucionarios emitirán 20% menos de gas carbónico", ahorrarán "hasta 20% de carburante" y reducirán en 15% los costos de explotación en comparación con aparatos de talla similar", afirmó el presidente de la compañía, Pierre Baudouin, en conferencia de prensa.

"Es un gran día para Bombardier", afirmó. Gracias a la utilización de las más recientes aplicaciones en tecnología de sistemas y en aerodinámica, la gama de aviones CSeries "va a revolucionar las características económicas del mercado comercial de aviones de 100 a 149 asientos", agregó.

Desde ahora mismo Baudouin pudo anunciar la firma por la compañía alemana Lufthansa de una carta de intención para la compra de 60 aviones, incluyendo 30 opciones.

"El valor aproximado de cada avión será de 46,7 millions de dollars. Las discusiones con un cierto número de sociedades aéreas en el mundo entero están avanzando bien", señaló Baudoin.

Los clientes potenciales podrían ser China Southern, Shanghai Airlines, ILFC y Qatar Airways, según los analistas.

La gama CSeries con hileras de cinco asientos responden a los requisitos del próximo cuarto de siglo, explicó Gary Scott, presidente del departamento comercial de la empresa, Bombardier Avions Commerciaux.

Los bireactores de 110 a 130 asientos son "los aparatos con pasillo único más ecológicos de su categoría", afirmó.

Bombardier aseguró que esa gama le permitirá ganar "la mitad" del mercado de los aviones de 100 a 149 asientos, estimado por el grupo en 6.300 aparatos que representan 250.000 millones de dólares de aquí a 20 años.

En la actualidad Airbus y Boeing dominan ese mercado: la compañía estadounidense con los B737-600 y 700 (110-130 asientos) y la europea con el A319 (125 plazas), pero estos aparatos están considerados como antiguos.

El anuncio de la nueva gama de Bombardier llega sin embargo cuatro años despues del lanzamiento por su rival brasileño Embraer de un avión de 108 a 118 para completar su gama E170/190 en 2004.

© 2008 AFP

LE RECOMENDAMOS

Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Cruz Roja atendió la noche de este sábado una emergencia por una balacera ocurrida en El Roble, en Guararí de Heredia.
Balacera en Heredia cobra la vida de un hombre de 32 años

Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

A partir de este sábado, las ventas de Costa Rica hacia Estados Unidos enfrentan un nuevo tributo anunciado por Donald Trump como parte de su política comercial. Conozca quién lo pagará
Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

¿Qué está ocurriendo en barrio Amón? Indagamos en sus problemas de inseguridad y deterioro

El barrio histórico atraviesa un notorio proceso de degradación. Recorrer sus calles desalienta, pero iniciativas culturales luchan por mantenerlo vivo. ¿Cuánto tiempo más podrá sostenerse este delicado equilibrio?
¿Qué está ocurriendo en barrio Amón? Indagamos en sus problemas de inseguridad y deterioro

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.