Científicos chilenos participan en revolucionario anticonceptivo masculino

(ARCHIVO) Un paquete de pastillas anticonceptivas, el 13 de junio de 2001 en Seattle, Washington. Científicos chilenos desarrollan un anticonceptivo masculino con un uso similar a las pastillas femeninas, informó el 24 de julio de 2008 el Instituto Chileno de Medicina Reproductiva (Icmer). Pastillas anticonceptivas femeninas | AFP

SANTIAGO (AFP) Científicos chilenos participan en el estudio de un revolucionario anticonceptivo masculino, que con un uso similar a las pastillas femeninas suprime la producción de espermatozoides y que podría ver la luz en cinco años, según el Instituto Chileno de Medicina Reproductiva (Icmer).

"Se trata de una inyección de hormonas que suprime a nivel cerebral la producción de espermatozoides. Su método es totalmente homólogo a las pastillas anticonceptivas femeninas", señaló a la AFP Gabriela Noé, bióloga del Icmer encargada del proyecto.

El anticonceptivo funciona a través de una inyección combinada de dos derivados sintéticos de la testosterona que se realiza cada dos meses y cuya utilización suprime en su totalidad la fertilidad del esperma.

A diferencia de la vasectomía y el condón, los dos únicos métodos anticonceptivos masculinos existentes, el nuevo fármaco es completamente reversible y tiene una mayor eficiencia que los preservativos.

La efectividad del condón es de un 90%, mientras que la vasectomía es una operación irreversible en la que se cortan los conductos que trasportan los espermatozoides, cirugía a la que pocos hombres están dispuestos a someterse.

"Luego de terminar el tratamiento, quien se haya sometido a él recuperará la fertilidad de sus espermios (espermatozoides) en 70 días, el período normal de fertilización de los gametos masculinos", aseguró la bióloga.

El nuevo anticonceptivo es desarrollado en conjunto por institutos de fertilidad de Europa, Japón y Canadá, y su uso ya está avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Cincuenta parejas chilenas lo probarán por los próximos 27 meses, al igual que otras 350 de Australia, Italia, Alemania, Gran Bretaña e Indonesia, donde se realizarán pruebas similares.

Todas son parejas con una relación estable y monógama. Las mujeres no deben tener más de 35 años y los hombres entre 18 y 45 años.

Según explicó la bióloga chilena encargada del proyecto, los ensayos clínicos realizados con esta terapia han sido todo un éxito y en el 100% de los casos se llegó a concentraciones de esperma que se consideran infértiles, es decir, son tan bajas que no son capaces de fertilizar un óvulo.

El fármaco podría ser comercializado en cinco años más y es especialmente recomendado para varones jóvenes.

"Mi experiencia me indica que este sería un producto tremendamente exitoso, ya que los jóvenes en todo el mundo están demandando ser ellos quienes controlen la planificación familiar, y no dejarle toda la responsabilidad a sus parejas", aseguró la bióloga Noé.

"Tras el final de la investigación es la industria farmacéutica la encargada de lanzar el anticonceptivo al mercado, por lo que esperamos que esté al alcance de todos en los próximos cinco años", agregó.

© 2008 AFP

LE RECOMENDAMOS

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

La Cámara Nacional de Turismo de Costa Rica reaccionó a las declaraciones de Donald Trump sobre la seguridad en San José.
Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.