
Una función de ChatGPT comenzó a captar la atención de miles de personas en todo el mundo.
La herramienta permite generar imágenes con estilos visuales personalizados, entre ellos uno inspirado en el reconocido estudio de animación japonés Studio Ghibli.
LEA MÁS: Use este prompt para generar imágenes tipo Studio Ghibli y súmese a la tendencia del anime
Usuarios han compartido sus creaciones en redes sociales, lo que aumentó la popularidad de esta opción.
Esta novedad forma parte de la actualización GPT-4o, anunciada por OpenAI. La herramienta está disponible para quienes usan la plataforma desde versiones gratuitas, así como en los planes Plus, Pro, Team y Sora. Se espera que más adelante llegue también a las ediciones Enterprise y Edu.

Crear imágenes con estilo Ghibli desde la versión gratuita de ChatGPT
Aunque no existe un filtro específico llamado “modo Ghibli”, la inteligencia artificial permite aproximarse a ese estilo con indicaciones detalladas.
Para lograrlo, se deben incluir elementos propios de las películas del estudio, como paisajes naturales, colores tenues y personajes con expresiones emocionales. También se puede mencionar de forma directa que la imagen se cree con ese estilo visual.
Paso a paso para generar imágenes con estilo Ghibli
- Ingresar a ChatGPT: es necesario contar con una cuenta en la plataforma de OpenAI.
- Redactar el prompt: el usuario debe escribir una descripción detallada de la escena. Por ejemplo: “Un pueblo pequeño rodeado de árboles verdes, casas de madera y un atardecer dorado, en un estilo animado con colores vibrantes y trazos suaves, estilo Studio Ghibli”.
- Ajustar el resultado: si la ilustración generada no cumple con las expectativas, puede modificarse el texto para afinar el resultado.
Imágenes con más funciones: carteles, logos y diseños complejos
Con la actualización de GPT-4o, ChatGPT mejora la calidad de sus imágenes y extiende sus posibilidades. Además del estilo Ghibli, es posible crear:
- Diagramas
- Infografías
- Carteles informativos
- Tarjetas de presentación
- Ilustraciones con fondo transparente
- Logos con códigos de color hexadecimales
- Fotografías con realismo, luces, sombras y texturas precisas
La inteligencia artificial también permite editar imágenes ya existentes, usarlas como base o inspiración, e incluso crear ilustraciones que incluyan texto, como instrucciones o contenido educativo.
LEA MÁS: ChatGPT y la locura de convertir imágenes en modo Studio Ghibli: Le explicamos cómo hacerlo

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.