
NUEVA YORK (AFP) Enorme 4x4 adaptado de un vehículo militar, sediento de gasolina, sinónimo del lujo exhibicionista de los nuevos ricos, raperos y chulos, el Hummer, que su fabricante General Motors considera vender, simboliza todos los excesos del automóvil.
El Hummer inspirado en un pequeño vehículo militar, el "High Mobility Multipurpose Wheeled Vehicle" (vehículo con ruedas multiuso de alta movilidad), es también llamado "Humvee". Muy utilizado durante la guerra del Golfo y de los Balcanes, el Humvee remplazó a los Jeep en los campos de batalla.
AM General, el primer su primer fabricante, lanza una versión civil en 1992, similar al modelo militar, pero incluyendo lujosos equipos interiores.
Uno de los primeros clientes de ese vehículo desproporcionado, rebautizado Hummer H1, fue el gobernador de California Arnold Schawrzenegger, quien según la leyenda habría solicitado específicamente a AM General que le construyera una versión civil luego de haber admirado los Humvee en su filme Kindergarten.
AM General vendió en 1998 la marca a General Motors que lo equipa en 2002 con un turbodiesel V8 de 6 litros y lanza el modelo Hummer 2, más parecido a un vehículo deportivo y construido con un chassis Chevrolet.
El enorme vehículo se hace muy popular en Estados Unidos y aparece en numerosos filmes (Jurassic Park entre ellos) y en clips de rap.
GM lanza luego el Hummer H3 en 2005, derivado del Chevrolet Colorado, apenas más pequeño. En mayo de 2006, suspende la producción del modelo H1, ya que no es rentable.
Las ventas del Hummer explotan, con un pico de 70.000 unidades en Estados Unidos en 2006, popularizándose en más de 30 países. Desde 2002, GM vendió más de 250.000 H2 y H3.
Muy potente (325 a 400 caballos de fuerza en promedio), con un peso de cerca de 3 toneladas y muy costosos, los Hummer son también particularmente contaminantes, ruidosos y molestos, lo que no impide que sus adeptos los usen en ciudad, incluso en las callejuelas del centro histórico de Moscú, donde hasta hace pocos años se producían embotellamientos de Hummer.
A un costo que varía entre 31.000 y 64.000 dólares en Estados Unidos y de 46.000 a 140.000 euros en Europa, el Hummer consume, según la prensa especializada, de 13 a 25 litros cada 100 kms y emite de 7 a 10 toneladas de gas a efecto invernadero anuales, convirtiéndolo en uno de los vehículos más contamimantes del mundo.
Sin embargo se benefició en Estados Unidos de una rebaja fiscal de 100.000 dólares acordada a los directivos de pequeñas y medianas empresas o trabajadores independientes.
Bajo las críticas de los ecologistas, Arnold Schwarzenegger finalmente renunció a sus Hummer dos años atrás. En efecto, el aparato se convirtió en los últimos años en la bestia negra de los defensores del medio ambiente y los compradores comenzaron a dudar.
El alza de los precios de la gasolina lo hace ahora claramente impopular en Estados Unidos: sus ventas bajaron 21% en 2007 y 30% en los primeros cuatro meses de 2008.
© 2008 AFP