Tecnología

Elaboran un código ético para robots en Corea del Sur

Dos robots en una demostración. | (AFP)

SEÚL (AFP) - Corea del Sur ha reunido a un grupo de expertos para elaborar un código ético para robots, con el fin de evitar que sean víctimas del abuso de los hombres, o viceversa, y que debería ser aplicado este año, señalaron este miércoles fuentes oficiales.

La 'Carta ética de los robots' debería ser adoptada este año, precisó el ministro surcoreano de Comercio, Industria y Energía. Se está elaborando por un comité que reúne a expertos, futurólogos y un escritor de ciencia ficción.

"El Gobierno prevé elaborar líneas éticas de conducta sobre los roles y las funciones de los robots, porque los robots pueden desarollar una vida inteligente en un futuro próximo", explicó el ministerio en un comunicado.

En las sociedades con población con tendencia a envejecer, como en Corea del Sur, los robots "pensantes" van a convertirse en un futuro próximo en "compañeros clave del hombre".

Park Hye-Young, miembro del despacho de robótica del ministerio, explicó a la AFP que el código ético se iba a inspirar en las reglas establecidas en los años 40 por el escritor de ciencia ficción estadounidense Isaac Asimov: los robots no deben responsabilizarse de los humanos o permitir a éstos hacer el mal: los robots deben obedecer asegurando su protección, si no entra en conflicto con otras leyes.

La carta se basará igualmente en una "hoja de ruta" que debería ser difundida el mes próximo en Roma por la Red de Investigación Europea sobre Robótica. Estas línes de conducta están encaminadas a asegurar el control del hombre sobre los robots, impedir su utilización clandestina, proteger los datos adquiridos por los robots y establecer su identificación y su trazabilidad, precisó Park.

© 2007 AFP

LE RECOMENDAMOS

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

OIJ secuestra ‘Los audios de la Presidencia’ por caso Bulgarelli-BCIE

Policías del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) secuestraron 'Los audios de Presidencia' como parte de una investigación sobre la polémica contratación de la empresa del productor audiovisual Christian Bulgarelli Rojas en Casa Presidencial, con recursos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
OIJ secuestra ‘Los audios de la Presidencia’ por caso Bulgarelli-BCIE

Paulo Wanchope apostaría por jugador casi invisible en Saprissa: apenas suma 174 minutos

Paulo César Wanchope, técnico del Deportivo Saprissa, debe hacer cambios para el juego contra Sporting, debido a las lesiones de David Guzmán y Marvin Loría.
Paulo Wanchope apostaría por jugador casi invisible en Saprissa: apenas suma 174 minutos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.