Tecnología

Estafas en WhatsApp: Así puede protegerse con simples ajustes

Ajuste su configuración de privacidad en WhatsApp para evitar ser víctima de estafas

Configure WhatsApp para evitar estafas y mantenga su privacidad segura con estos sencillos pasos.
Configure WhatsApp para evitar estafas y mantenga su privacidad segura con estos sencillos pasos. (Canva)

Las estafas a través de WhatsApp aumentan y los ciberdelincuentes crean grupos con números con prefijos de otros países para engañar a los usuarios y obtener dinero o información personal.

Estos grupos fraudulentos suelen abordar temas como inversiones en criptomonedas, ofertas laborales con altos ingresos por poco trabajo, o enlaces a sitios web falsos.

Expertos en seguridad advierten que estos grupos a menudo incluyen números de teléfono extranjeros, identificables por sus prefijos telefónicos. Este método puede llevar a los usuarios a confiar y, eventualmente, registrar sus datos en páginas web fraudulentas o descargar malware.

Para protegerse, es fundamental ajustar las configuraciones de privacidad de WhatsApp. Los usuarios deben impedir que desconocidos los agreguen a grupos sin su permiso. Para ello, deben acceder a la configuración de privacidad de la aplicación y seleccionar la opción Mis contactos en el apartado Quién puede añadirme a los grupos. De este modo, solo los contactos guardados podrán agregar al usuario a grupos, reduciendo así el riesgo de interacción con posibles estafadores.

En caso de ser agregado a un grupo sospechoso, los usuarios deben reportarlo inmediatamente. Esta acción puede ayudar a prevenir futuros fraudes y proteger a otros usuarios.

Después de enfrentar una intensa presión pública para proteger la privacidad y la seguridad de los usuarios, los gobiernos se han dado cuenta de que obligar el acceso "por la puerta trasera" a las aplicaciones es políticamente riesgoso.
A pesar de su inmenso valor y atractivo global, el cifrado en línea está amenazado en todo el mundo. (Shutterstock)

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

LE RECOMENDAMOS

Visa a Estados Unidos: Embajada impone nuevo requisito para entrevistas de solicitantes

A partir del 1.º de mayo del 2025, solicitantes de visa deben asegurar coincidencia de datos en este formulario:
Visa a Estados Unidos: Embajada impone nuevo requisito para entrevistas de solicitantes

Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Además de compartir sus cambios físicos, la presentadora de Teletica pidió a las madres ser más compasivas consigo mismas y criticó la venta de productos que prometen resultados irreales.
Presentadora de Teletica comparte su notorio cambio físico: ‘Quería esperar a que los resultados hablaran’

Leonel Baruch denuncia a Rodrigo Chaves y a Pilar Cisneros por presunta difusión de información falsa

Leonel Baruch presentó una denuncia penal contra Rodrigo Chaves y Pilar Cisneros, por los presuntos delitos de difusión de información falsa, abuso de autoridad y tráfico de influencias, entre otros.
Leonel Baruch denuncia a Rodrigo Chaves y a Pilar Cisneros por presunta difusión de información falsa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.