Tecnología

Estafas telefónicas con inteligencia artificial: Un riesgo que crece

Investigadores alertan sobre el riesgo de los agentes de IA con voz en estafas telefónicas, un uso potencialmente peligroso

EscucharEscuchar
La IA generativa puede ejecutar estafas telefónicas complejas de forma autónoma, alerta un estudio de la Universidad de Illinois.
La IA generativa puede ejecutar estafas telefónicas complejas de forma autónoma, alerta un estudio de la Universidad de Illinois. (Canva)

Los agentes de inteligencia artificial generativa con capacidad de voz pueden ser usados para realizar estafas telefónicas de manera autónoma, según una investigación de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Los expertos explicaron que, aunque las tasas de éxito actuales varían entre un 20 % y un 60 %, esta tecnología podría volverse más efectiva y peligrosa con los avances.

Las estafas telefónicas tradicionales requieren que un estafador convenza a una víctima de revelar datos confidenciales, como credenciales de servicios digitales o información bancaria, para luego robar su dinero. Este proceso implica múltiples acciones: navegar en un sitio web de un banco, introducir credenciales y códigos de autenticación de dos factores, gestionar transferencias y responder a dificultades, como datos incorrectos proporcionados por la víctima.

El estudio, publicado en Arxiv.org, muestra cómo un agente de IA, utilizando modelos como GPT-4 de OpenAI, puede realizar estas tareas y adaptarse a cambios durante una llamada. “Las llamadas de estafa autónomas son posibles gracias a los avances en IA”, señalan los investigadores. Subrayan que, aunque la manipulación mediante deepfakes ya se usa, las estafas con voz autónoma todavía no se han desplegado ampliamente debido a limitaciones técnicas.

En el experimento, el agente necesitó realizar 26 acciones para completar una transferencia bancaria y tardó hasta tres minutos en casos más complejos. Los autores esperan que compañías como OpenAI refuercen la seguridad de sus modelos para evitar el uso indebido y decidieron no publicar el código de sus agentes para prevenir abusos.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

Europa Press

Europa Press

Europa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet y otras personalidades, alguna de las cuales alcanzaron altos cargos gubernamentales durante el segundo franquismo​ y en la Transición.

LE RECOMENDAMOS

Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Teletica anunció que sus transmisiones de Semana Santa tendrán variantes. Acá están los detalles
Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Director del OIJ confirma causa de muerte del hijo de estrella de los Yanquis

Los resultados del examen de toxicología forense confirmaron que el joven Miller Gardner, hijo del exjugador de los Yanquis de Nueva York, Brett Gardner, falleció por inhalación de monóxido de carbono.
Director del OIJ confirma causa de muerte del hijo de estrella de los Yanquis

Rodrigo Chaves actúa como portavoz del gobierno de Donald Trump y justifica retiro de visas a políticos

Rodrigo Chaves justificó el retiro de visas impuesto por Estados Unidos a Óscar Arias, diputadas y una funcionaria del ICE, sin exigir explicaciones públicas.
Rodrigo Chaves actúa como portavoz del gobierno de Donald Trump y justifica retiro de visas a políticos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.