Lorenz, un meteorólogo, falleció en su domicilio de Cambridge (Massachusetts, noreste), añadió el Instituto. El científico padecía de cáncer.
Nacido en West Haven, Connecticut, el 23 de mayo de 1917, Lorenz construyó un modelo matemático muy simplificado para predecir a partir de variables sencillas, el comportamiento de grandes masas de aire, que le permitiera hacer en definitiva pronósticos del tiempo.
Lorenz estudió las soluciones de su modelo y se dio cuenta que alteraciones mínimas en los valores de las variables iniciales resultaban en soluciones ampliamente divergentes.
Sus conclusiones demostraron que es imposible pronosticar el estado del tiempo a largo plazo con precisión.
Sus conclusiones fueron conocidas como el efecto mariposa ya que Lorenz intentó explicar esta idea mediante un ejemplo hipotético: un meteorólogo que cree haber logrado un pronóstico exacto del comportamiento de la atmósfera, pero que no tuvo en cuenta el aleteo de una mariposa en el otro lado del planeta. Su pronóstico es erróneo ya que ese simple aleteo podría introducir perturbaciones en el sistema que llevaran a la predicción de una tormenta.
El efecto mariposa es una de las características del comportamiento de un sistema caótico, en el que las variables cambian de forma compleja y errática, haciendo imposible hacer predicciones más allá de un determinado punto.
En 1991, recibió el Premio Kyoto para las ciencias planetarias y de la Tierra.
© 2008 AFP