Gadgets

Científicos crean cucaracha robot para usar en rescates

El dispositivo logra penetrar en espacios reducidos con la idea de buscar a personas

EscucharEscuchar
(Video) Robot inspirado en cucarachas podría utilizarse en rescates
0 seconds of 35 hours, 2 minutes, 10 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
35:02:10
35:02:10
 
(Video) Robot inspirado en cucarachas podría utilizarse en rescates

La flexibilidad y la agilidad de las cucarachas inspiraron a investigadores de la Universidad de Berkeley, en EE.UU., a crear un diminuto robot que podría ayudar a rescatar gente atrapada bajo los escombros.

Estos insectos tienen la capacidad de encogerse a una cuarta parte de su tamaño, característica que resultaría muy útil para un robot en medio de un desastre natural, explicaron los científicos.

“Los socorristas deben saber si una zona de escombros es estable y segura, pero el reto es que la mayoría de los robots no puede entrar bajo los escombros”, comentó Robert Full, profesor de Biología Integrativa en la Universidad de Berkeley.

Sin embargo, si se contara con decenas de robots cucaracha, se podría soltar “un enjambre de ellos para buscar a los supervivientes e identificar los puntos de entrada seguros en caso de una emergencia”, afirmó el experto.

Robot . El dispositivo, denominado CRAM (por sus siglas en inglés) tiene la capacidad de extender sus patas hacia los lados cuando se siente aplastado, con lo que, al igual que las cucarachas, reduce a la mitad su propia altura. Además, cuenta con una cáscara de plástico que imita el caparazón y las alas protectoras de las cucarachas.

El robot es apenas un prototipo, pero según sus creadores, demuestra que la ciencia puede aprender de la forma en que actúan y se mueven los insectos para construir robots más eficaces.

“Los insectos son los animales más exitosos en la tierra. Debido a que se inmiscuyen en casi todas partes, hay que recurrir a ellos en busca de inspiración en cuanto a cómo hacer un robot que pueda hacer lo mismo”, agregó Full.

Monserrath Vargas L.

Monserrath Vargas L.

Redactora en la sección de Aldea Global de La Nación. Periodista graduada por la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre ciencia y tecnología.

LE RECOMENDAMOS

Chaves y ministra del Micitt denunciados por presuntas conversaciones sobre candidaturas a diputaciones

Declaraciones recientes de la ministra Paula Bogantes detonaron la querella.
Chaves y ministra del Micitt denunciados por presuntas conversaciones sobre candidaturas a diputaciones

Yashin Quesada quedó fuera de las transmisiones de fútbol en radio Columbia: ¿Qué sigue para el periodista?

El periodista Yashin Quesada no seguirá en las transmisiones de fútbol en radio Columbia tras la llegada de Claudio Ciccia.
Yashin Quesada quedó fuera de las transmisiones de fútbol en radio Columbia: ¿Qué sigue para el periodista?

Celso Gamboa hizo gestiones para entregar ‘información falsa’ sobre Johnny Araya a periodista de ‘La Nación’, afirma Fiscalía

En un segundo juicio, Celso Gamboa, Johnny Araya y Berenice Smith son señalados por presunto tráfico de influencias por hechos que habrían ocurrido en el 2016.
Celso Gamboa hizo gestiones para entregar ‘información falsa’ sobre Johnny Araya a periodista de ‘La Nación’, afirma Fiscalía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.