Tecnología

Gmail presenta respuestas inteligentes mejoradas impulsadas por su IA Gemini

Gmail amplía su seguridad con verificación de remitentes en móviles y mejora las respuestas automáticas con IA para correos más eficientes

EscucharEscuchar
Gmail mejora sus respuestas inteligentes con IA y añade verificación de remitentes en Android e iOS para aumentar la seguridad.
Gmail mejora sus respuestas inteligentes con IA y añade verificación de remitentes en Android e iOS para aumentar la seguridad.

Google introdujo una nueva funcionalidad en Gmail llamada Respuestas inteligentes contextuales, impulsada por la inteligencia artificial de Gemini. Esta herramienta ofrece sugerencias detalladas de respuestas automáticas basadas en el contenido de los correos electrónicos, permitiendo a los usuarios contestar de manera más rápida y eficiente. Además, Google implementó marcas de verificación para confirmar la legitimidad de los remitentes en la app de Gmail tanto para Android como para iOS.

En 2017, Google lanzó por primera vez las respuestas inteligentes en Gmail, una función que sugería respuestas breves como “¡Me parece bien!” o “Gracias”. Estas respuestas rápidas eran útiles, pero no siempre proporcionaban la profundidad requerida para ciertos mensajes. Para mejorar esta experiencia, la compañía anunció en su conferencia I/O 2024 que introduciría respuestas más elaboradas y contextuales.

Las nuevas Respuestas inteligentes contextuales toman en cuenta el contenido completo de los hilos de correos y sugieren respuestas más detalladas. Al iniciar una respuesta, los usuarios verán diferentes opciones en la parte inferior de la pantalla. Al colocar el cursor sobre cada opción, podrán previsualizar el mensaje sugerido. Luego, podrán editarlo o enviarlo directamente.

Esta función ya se está implementando para los usuarios de Google Workspace con las versiones Business, Educación y Educación Premium de Gemini, así como para quienes utilizan la IA Premium de Google One.

En el ámbito de la seguridad, Google amplió la disponibilidad de las marcas de verificación azules para los remitentes verificados en la aplicación de Gmail, tanto en Android como en iOS. Estas marcas, que comenzaron a implementarse en 2021 con el estándar BIMI (Indicadores de Marca para la Identificación de Mensajes), confirman la autenticidad del remitente y ayudan a los usuarios a identificar correos seguros, disminuyendo el riesgo de suplantación de identidad y ataques cibernéticos.

Con el objetivo de mejorar la seguridad en el correo electrónico, Gmail añadió compatibilidad con los certificados de marca común (CMC). Estos certificados, emitidos por autoridades de certificación, amplían el número de remitentes que pueden utilizar BIMI, aumentando la confianza entre remitentes y destinatarios.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

Europa Press

Europa Press

Europa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet y otras personalidades, alguna de las cuales alcanzaron altos cargos gubernamentales durante el segundo franquismo​ y en la Transición.

LE RECOMENDAMOS

Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

El hotel suspenderá labores para implementar un proceso de renovación.
Este hotel en Puntarenas anuncia su cierre temporal

¿Puede clasificar Saprissa? Este es el panorama de los morados de cara a los últimos partidos

El Deportivo Saprissa está muy comprometido y su destino dependerá de otros resultados
¿Puede clasificar Saprissa? Este es el panorama de los morados de cara a los últimos partidos

‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

Entrevista con el cardenal alemán Gerhard Müller, uno de los más críticos del trabajo del papa Francisco.
‘Francisco ha creado confusión y hay que poner orden’, dice el cardenal alemán Gerhard Müller

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.