Informática

1300 adultos mayores dijeron sí a la alfabetización digital

Se graduaron de los 65 cursos que impartió la Biblioteca Nacional durante el 2017.

Principios básicos de computación, word, navegación por Internet, uso de dispositivos móviles y redes sociales, son ahora campos y conceptos en los que 1303 adultos mayores se manejan con propiedad.

Las últimas ceremonias de graduación del 2017 se llevaron a cabo el viernes 8, jueves 14 y este viernes 15 de diciembre, en las instalaciones de la Biblioteca Nacional. (Oficina de Prensa y Comunicación MCJ)

Ellos formaron parte de los 65 cursos de alfabetización digital que durante el 2017 se impartieron en la Biblioteca Nacional, Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas (Sinabi).

Los alumnos también recibieron capacitación en otros temas como mensajería, el portal del Sinabi y servicios virtuales.

Además, la oferta académica incluyó dos cursos de inglés básico, los cuales resultaron provechosos porque muchos de los comandos en computación están en ese idioma.

“Estos cursos son importantes porque se trata de una población que tiene mucho que aportar a la sociedad y que mediante la tecnología se les ayuda a continuar contribuyendo. Para nosotros es sumamente satisfactorio saber que estamos colaborando para que estas personas sigan aprovechando todos estos recursos.”, aseguró Laura Rodríguez, directora de la Biblioteca Nacional.

Para la última promoción del año, las graduaciones se dividieron en tres actos por la gran cantidad de alumnos que concurrieron a los cursos. Las ceremonias se llevaron a cabo el viernes 8, jueves 14 y este viernes 15 de diciembre, en las instalaciones de la Biblioteca Nacional.

“Los participantes son muy dedicados y responsables. Es una población muy constante, perseverante y se van felices. Tienen un interés muy grande en aprender y capacitarse más. Además que los familiares se han visto muy participativos y les han dado mucho apoyo”, indicó Rodríguez mediante un comunicado de prensa del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ).

Jorge Alfaro Esquivel fue uno de los estudiantes graduados. “Francamente esta experiencia estuvo genial. Yo soy de una época anterior a la tecnología y esto me ha ayudado a estar al día. Lo que me motivó a participar de estos cursos es que en estos tiempos todo se maneja con la tecnología, además, por motivos de superación personal y laboral. Esto le abre puertas a uno”, comentó el vecino de San Francisco de Dos Ríos.

De acuerdo con la Biblioteca Nacional, los cursos de alfabetización digital empezaron en el 2015, con grupos pequeños. No obstante, debido a una donación del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt), actualmente se cuenta con 25 computadoras para el uso de los estudiantes y del público en general.

Las inscripciones para los cursos del próximo año iniciarán a partir del lunes 18 y hasta el 22 de diciembre del 2017 y el 8 de enero se reanuda la matrícula hasta que el cupo se llene. Se empezarán a impartir entre finales de enero y principios de febrero con fecha por definir.

Para más información pueden llamar a los teléfonos: 2211-4306, 2211-4307, 2211-4308, o escribir a los correos: avega@sinabi.go.cr y ochernandez@sinabi.go.cr.

Los cursos son gratuitos.


Ivannia Varela

Ivannia Varela

Periodista. Ganó los premios Ángela Acuña Braun, del Inamu en el 2002 y, en 2003, Premio Mundial de la Fundación Internacional de Osteoporosis y Periodismo Médico Centroamericano Merck Sharp & Dohme (2007 y 2009).

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.