Informática

Geovanni Stella, gerente de Google Centroamérica: ‘El consumo de Internet está en los móviles’

EscucharEscuchar
DIANA MÉNDEZ (DIANA_MENDEZ.)

Geovanni Stella es el gerente general de Google para Centroamérica y el Caribe. El directivo de la gigante de Internet visitó nuestro país y conversó con La Nación sobre el acercamiento que la compañía tendrá con la región.

¿Cuál es el mensaje que Google da a Centroamérica y el Caribe al nombrar, por primera vez, a un directivo para que se ocupe de esta región?

El mensaje es que en la región, en general, el consumo a través de móviles es muy alto (por encima del promedio de Estados Unidos). Esto hace que se vuelva interesante desde un punto de vista de negocio (...). La gran revolución de los móviles es que te permite estar conectado todo el día. Esto, tanto para los usuarios, como para las marcas, tiene un impacto potencialmente enorme. Significa que las marcas podrán llegarles a los usuarios durante todas las 24 horas.

¿Los centroamericanos pueden esperar que Google establezca una oficina acá?

Todavía estamos lejos de eso. Mi nombramiento es un primer acercamiento más concreto a la región, para ver si efectivamente logramos desarrollar nuestra presencia de manera más profunda. Si logramos eso, que también significará incrementar el negocio para Google, ahí sí podríamos tratar de establecer una oficina. Aunque habría que ver si acá o en otro país del área.

”Nuestra intención en estos momentos es trabajar, mano a mano, con las empresas de Costa Rica. En la actualidad, estamos basados en Colombia”.

¿De qué manera podría traducirse su presencia en la región? ¿En la mejoría de servicios o la llegada de productos de Google solo disponibles en EE. UU.?

Yo creo que las dos cosas van de la mano. Mi enfoque es comercial, pero el hecho mismo de que haya enfoque comercial hace que sea más fácil, que mejoren algunas cosas en general, algunos productos (...). Por ejemplo, estamos trabajando para que haya más oferta y presencia de YouTube en el país (posible disponibilidad de contenidos que ahora no están). Asimismo, de Google My Business, la herramienta que te permite registrar los datos de tu pequeña y mediana empresa (pymes) dentro de Google para que aparezca en el buscador y en la aplicación de Mapas.

¿La cercanía con Centroamérica y el Caribe hará que servicios como Google Play Music o Google Play Movies ofrezcan precios más competitivos a usuarios (con respecto a otros como Netflix o similares)?

Esos son productos que se manejan desde Estados Unidos. Me imagino que responden a una estrategia global; entonces, no creo que vaya a haber un cambio.

Google tiene intención de acercarse a las empresas de Costa Rica, ¿cómo lo harán?

Hay una parte de acercamiento a las empresas y la parte más de sistema digital del país. Por ejemplo, se quiere trabajar con la Cámara de Comercio para que encontremos la forma de poner la asesoría y tecnología de Google al servicio de las empresas.

¿Qué retos enfrenta Google al llegar a Centroamérica?

La oportunidad de los móviles. Lo que pasa es que el consumo de Internet está en los móviles, los usuarios están ahí y en las empresas no. O bien, las compañías están porque tienen que estar en los móviles, no porque necesariamente tengan una estrategia. Esto crea un desequilibrio entre la demanda de los usuarios y la oferta de las empresas.

”Esto es un desafío, porque al final del día –desde el punto de vista de los usuarios, que para Google siempre es lo principal–, puede generar una mala experiencia. Si estoy buscando algo en Internet y si la página que quiero visitar no se carga, o no está optimizada para móviles, no me permite completar lo que estoy intentando hacer; son todas trabas para mi experiencia digital.

”Nuestro enfoque principal será ayudar a cerrar esta brecha, colaborar con las empresas para que tengan una estrategia principalmente móvil. En Costa Rica, casi el 60% de las búsquedas (en Internet) se hacen desde dispositivos móviles”.

Monserrath Vargas L.

Monserrath Vargas L.

Redactora en la sección de Aldea Global de La Nación. Periodista graduada por la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre ciencia y tecnología.

LE RECOMENDAMOS

AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

AeroCaribe alega que existieron fallas en la gestión del tráfico aéreo que habrían influido en el accidente de la avioneta en Escazú
AeroCaribe y víctimas denuncian a Aviación Civil por accidente de avioneta que cobró la vida de cinco personas en cerro de Escazú

Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

Vybz Kartel afirmó que el concierto en Costa Rica estaba cancelado. Mario Zamora, ministro de Seguridad, afirmó que el artista no tenía permiso para el 'show'
Vybz Kartel en Costa Rica: ‘Se le está rechazando su ingreso al país’, dice ministro de Seguridad

¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

Marco Vásquez brindó la posición oficial de Liga Deportiva Alajuelense ante unas palabras de Gustavo Chinchilla que han dado mucho de qué hablar.
¿Segundón? Alajuelense responde si se siente aludido ante lo dicho por gerente general de Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.