Innovaciones

Guiar robots desde redes 5G es posible

Alta velocidad de plataforma permitiría control de artefactos a distancias largas

EscucharEscuchar
1 k Un modelo mostró el prototipo experimental para control remoto de robots sobre redes 5G. 2 k BlackBerry exhibió su BlackBerry Passport que, fiel a la tradición de la empresa, conserva botones físicos en el teclado. 3 k La surcoreana LG lució su reloj inteligente LG Watch Urbane, con una batería más durable. 4 k Otro dispositivo lanzado fue un híbrido reloj y teléfono móvil con localizador dirigido a padres con niños. 5 k Ford presentó un concepto de bicicleta electrónica. | AP, EFE Y AFP (Manu Fernandez)

Las empresas surcoreanas SK Telecom y Samsung mostraron esta semana, en Barcelona, una idea futurista: control remoto de robots mediante el uso de altas velocidades para transmitir datos de redes nuevas 5G.

Su visión quedó clara en el Congreso Mundial Móvil (MWC, por sus siglas en inglés) recién concluido en Barcelona, gracias a una red con velocidad de 7,5 gigabits por segundo, basada en una tecnología llamada 3D Beamforming .

La transmisión de datos en 5G tiene baja latencia (tiempo que tarda un segmento de datos en ir de un punto a otro), atributo clave en la rapidez para ejecutar comandos.

La red 5G demostrada se basa en bandas de ondas milimétricas que mueven grandes cantidades de datos casi sin latencia. Para ello se utilizan frecuencias en extremo altas (sobre 6,5 gigahercios) del espectro radioeléctrico.

Al ser mínima la latencia en redes 5G, sería entonces posible que personas con trajes especiales guíen a distancias de hasta un kilómetro robots cuya rapidez de respuesta sería casi instantánea.

Esto facilitaría labores de exploración o rescate en zonas de desastre, una posible aplicación para este coctel que mezcla redes móviles ultraveloces y robótica.

SK Telecom y Nokia anunciaron en enero que montarán un plan piloto para una red 5G en Corea del Sur en el 2018 y su explotación comercial en el 2020.

Juan Fernando Lara Salas

Juan Fernando Lara Salas

Periodista graduado en la Universidad de Costa Rica, donde cursó Maestría Académica en Ciencias Políticas. Premio al Redactor del año de La Nación en los años 2012 y 2024. Escribe sobre cambio climático, ambiente, energía, servicios públicos y derechos humanos.

LE RECOMENDAMOS

Saprissa vivirá algo insólito con registros ‘fantasma’ en su historia

Periodista y estadígrafo Gerardo Coto dio a conocer en su cuenta de TikTok estos datos sobre el Deportivo Saprissa.
Saprissa vivirá algo insólito con registros ‘fantasma’ en su historia

Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Evelyn Durán, quien está comprometida con Carlos Álvarez, fue despedida de Teletica, donde laboró un total de 23 años
Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Este 1 de mayo, los diputados asistieron a la elección del Directorio legislativo con atuendos que mezclaron protocolo, simbolismo y diseño nacional.
Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.