Innovaciones

Uber: ¿Para qué sirve la calificación de usuario y cómo mejorarla?

Al igual que los usuarios pueden calificar a un conductor, estos pueden hacer lo propio con los pasajeros

EscucharEscuchar

La aplicación tecnológica de movilidad, Uber, permite a los usuarios calificar a los conductores al término de cada viaje. Esto permite al resto de usuarios de la plataforma conocer la calidad con la que un socio brinda su servicio.

No obstante, de la misma manera en que los usuarios califican a los conductores, estos pueden calificar a quienes usan la aplicación móvil en una escala de 1 a 5 estrellas.

Manuela Bedoya, gerente de comunicaciones de seguridad para Uber en Centroamérica, el Caribe y la Región Andina, señaló en un evento realizado en Perú que la calificación del usuario brinda confianza a los conductores acerca del perfil de la persona que trasladarán de un punto a otro.

De esa manera, esa calificación es una herramienta de seguridad que ofrece la plataforma para sus conductores.

Los usuarios que no tengan una calificación alta todavía tienen la posibilidad de mejorar la nota y asegurarse que los conductores no cancelarán su solicitud de viaje en próximas ocasiones.

“La calificación de cada usuario es un promedio de las calificaciones de los últimos 50 viajes realizados. Esto quiere decir que siempre será posible mejorar la calificación gradualmente teniendo una experiencia de respeto en los siguientes viajes”, apuntó Bedoya.

Para mejorar las calificaciones a nivel usuario, Uber dio a conocer las razones por las cuales los socio conductores califican un viaje con 5 estrellas.

En primer lugar, la empresa recomienda estar a tiempo y ser puntual para el viaje. Además de ser respetuoso con el conductor y mantener el vehículo limpio. De igual forma, la compañía recomienda que sean los mismos usuarios quienes realicen los cambios de ruta desde la app. Finalmente, el usuario debe asegurarse de que la ubicación y destino de viaje sea la correcta.

Uber dice que no h ay riesgo de usar las tarjetas para pagarles
Al igual que los usuarios pueden calificar a un conductor, estos pueden hacer lo propio con los pasajeros (Cortesía)

El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece ‘La Nación’, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

Juan Diego Córdoba González

Juan Diego Córdoba González

Trabajó en La Nación hasta el 2023. Bachiller en Periodismo de la Universidad Latina de Costa Rica. Estudiante de la Maestría en Comunicación y Mercadeo. Especializado en cobertura política.

LE RECOMENDAMOS

Familia de Marco Calzada obtiene victoria en el caso de su hijo

La Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia declaró con lugar el recurso de casación presentado por los familiares contra los dos imputados mayores de edad.
Familia de Marco Calzada obtiene victoria en el caso de su hijo

Saprissa pierde en el TAS, deberá pagar cifra millonaria y le cae otro problema

El TAS decidió que Saprissa deberá desembolsar en 45 días fuerte monto, sino tendrá una consecuencia deportiva muy negativa
Saprissa pierde en el TAS, deberá pagar cifra millonaria y le cae otro problema

Muere motociclista de accidente en ruta 32

Víctor Redondo Jiménez, el motociclista que fue atropellado por un tráiler en el accidente en la Ruta 32 falleció en el hospital. Tenía 50 años.
Muere motociclista de accidente en ruta 32

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.