Internet

Firefox celebra 20 años: Privacidad, IA y un impulso hacia los jóvenes

Mozilla celebra los 20 años de Firefox con un enfoque en la privacidad, inteligencia artificial generativa y la atracción de usuarios jóvenes

EscucharEscuchar
Mozilla corrige una grave vulnerabilidad en Firefox mediante actualizaciones urgentes. Los usuarios deben actualizar el navegador para evitar riesgos.
Firefox celebra su 20° aniversario destacando privacidad, IA y su apuesta por atraer a usuarios jóvenes en un mercado dominado por Chrome.

Mozilla conmemoró el 20° aniversario de Firefox, el navegador de código abierto que mantiene su compromiso de privacidad y facilidad de uso desde su lanzamiento en 2004. Actualmente, la empresa apunta a captar al público joven y a integrar la inteligencia artificial (IA) generativa en su servicio.

Firefox debutó el 9 de noviembre de 2004 con la promesa de brindar “una experiencia web más robusta, fácil de usar y confiable”, en un contexto donde 8 millones de personas ya habían descargado su versión preliminar. Esta primera versión incluía innovaciones como el bloqueador de ventanas emergentes, la navegación por pestañas y la integración de los principales motores de búsqueda (Google, Yahoo, eBay, Amazon y otros). También ofrecía protección contra fraudes en línea y acceso a más de cien extensiones.

“Durante dos décadas, Firefox ha sido el centro de una web abierta y centrada en el usuario”, expresó Mozilla en la celebración, resaltando su rol pionero en privacidad y personalización.

Según StatCounter, Firefox mantiene una cuota global del 2,65 % en el mercado de navegadores, liderado por Chrome (66,68 %) y Safari (18,07 %). Su principal desafío radica en dispositivos móviles, aunque la Ley de Mercados Digitales (DMA) de Europa, que obliga a mostrar una selección de navegadores en la configuración inicial de los teléfonos, podría darle un impulso significativo en esta área.

“Con la DMA, aunque la implementación no ha sido excelente, estamos viendo un cambio real. Cuando la gente tiene la opción de elegir Firefox, elige Firefox”, aseguró Laura Chambers, directora ejecutiva interina de Mozilla.

De cara al futuro, Mozilla busca atraer a nuevos usuarios jóvenes con una propuesta centrada en la privacidad. La compañía también explora la usabilidad y la IA generativa, a través de su Iniciativa de Código Abierto.

Según Chambers, Firefox se proyecta como un “navegador diseñado para tus elecciones y para tu privacidad”, y su integración con modelos de IA podría marcar la diferencia en la interacción digital en un futuro cercano.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

Europa Press

Europa Press

Europa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet y otras personalidades, alguna de las cuales alcanzaron altos cargos gubernamentales durante el segundo franquismo​ y en la Transición.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.