Internet

Google mejora interacción con su asistente y busca combatir las 'fake news'

La gigante de Internet anunció en su conferencia anual de desarrolladores que ya se puede hablar de manera más natural con Google Assistant

El evento tiene lugar en Mountain View, California, y en esta oportunidad reunió a unos 7.000 asistentes. fOTO: Justin Sullivan/Getty Images/AFP (JUSTIN SULLIVAN/AFP)

Mountain View, California. Google ha estado trabajando en volver más fluida la interacción con su asistente inteligente. Así se lo contó la gigante del Internet a unos 7.000 asistentes que llenaron el anfiteatro Shoreline, en su conferencia anual de desarrolladores Google I/O.

Google Assistant se encuentra presente en 500 millones de dispositivos alrededor del mundo, y para conversar con ellos era necesario decir “Ok, Google” cada vez que se les hacía una solicitud. Sin embargo, la compañía anunció la llegada de la conversación continua.

Esta funcionalidad permitirá a las personas hacer sus solicitudes comunicándose por medio de lenguaje más natural. Pero no es la única novedad: también incluirá seis nuevas voces para que los usuarios puedan elegir la de su agrado.

(Video) Google celebra I/O y anuncia novedades para su asistente
0 seconds of 1 minute, 0Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Shirley Cruz anuncia cuándo será su retiro
01:10
00:00
16:45:26
01:00
 
(Video) Google celebra I/O y anuncia novedades para su asistente

Otra de las novedades, y que provocó la reacción incrédula de los presentes, es la posibilidad de que el asistente llame a un salón de belleza o a un restaurante para reservar una cita para un corte de pelo o una mesa para ir a cenar.

La conferencia magistral estuvo a cargo de Sundar Pichai, director ejecutivo de la compañía.

Sundar Pichai, director ejecutivo de la compañía, pronunció la conferencia magistral en el evento Google I / O 2018 Foto: AFP (JUSTIN SULLIVAN/AFP)

Según Trystan Upstill, encargado de News en Google, el periodismo de calidad es más necesario ahora que nunca, debido a que las noticias falsas son cada vez más frecuentes. Es por eso que la compañía se ha propuesto mantener a las personas informadas de las noticias que les interesan, ayudarles a que entiendan la historia por completo y disfrutar las fuentes de noticias de su preferencia.

¿Cómo se proponen hacer eso? Con ayuda de inteligencia artificial, le ofrecerán al usuario las cinco historias más relevantes, así como otros contenidos basados en sus preferencias.

También ofrecerán todo tipo de contenido para que el usuario pueda entender la historia, ya sean tuits o hipervínculos, y harán más visible la opción de suscribir a cerca de 60 servicios de noticias.

Dave Burke, vicepresidente de ingeniería de Android, reveló que se incluirá una función llamada "Batería adaptativa". Foto: Justin Sullivan/Getty Images/AFP (JUSTIN SULLIVAN/AFP)

Dave Burke, vicepresidente de ingeniería de Android, reveló que se incluirá una función llamada "Batería adaptativa". Esta aprenderá de la forma en que cada usuario utiliza su dispositivo, y así limitará el uso de batería de las apps que la persona no emplea con frecuencia.

De igual manera, la gigante de Internet anunció la llegada de un panel de control que contribuirá con el bienestar digital de las personas.

¿Qué ofrece? Funciones como App Timer, que permite establecer límites de tiempo en las aplicaciones, y que cuando se esté cerca de ese límite de tiempo se oscurecerán, para recordarle a la persona el objetivo.

También estará la opción de "No molestar", en la que no solo se evitan llamadas y mensajes de texto, sino también las notificaciones. Esta función resulta muy sencilla de usar, pues se activará con solo tomar el teléfono y ponerlo "boca abajo" sobre una mesa.

Asimismo, para evitar o disminuir el uso del dispositivo antes de irse a la cama, el usuario podrá apoyarse con Wind down. Esta opción encenderá la Night light cuando oscurezca, y activará el "No molestar". Además, desvanecerá la pantalla a escala de grises en la hora elegida para acostarse con el fin de "ayudarle a la persona a acordarse de dormir en el momento que lo desee”.

En la conferencia también se habló de la llegada de nuevas funcionalidades a Google Photos, como la posibilidad de recrear en color imágenes antiguas o de compartir con amigos fotos en las que ellos aparecen, así como el autocompletado de frases en Gmail, el servicio gratuito de correo electrónico de la compañía.

Monserrath Vargas L.

Monserrath Vargas L.

Redactora en la sección de Aldea Global de La Nación. Periodista graduada por la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre ciencia y tecnología.

LE RECOMENDAMOS

Le negaron la visa estadounidense por no recordar un detalle clave: ‘Jamás imaginé que me fueran a preguntar eso’

Una joven contó cómo perdió su visa estadounidense tras una inesperada pregunta sobre su novio durante la entrevista consular.
Le negaron la visa estadounidense por no recordar un detalle clave: ‘Jamás imaginé que me fueran a preguntar eso’

¿El feriado del 1.° de mayo se traslada y es de pago obligatorio? Esto dice la ley

Conozca cómo se pagará el Día del Trabajador 2025 en Costa Rica, qué sucede si se trabaja y si el feriado será trasladado o no este año.
¿El feriado del 1.° de mayo se traslada y es de pago obligatorio? Esto dice la ley

Partido Pueblo Soberano revela quién pagó las vallas partidarias con fotos de la marcha chavista

El Partido Pueblo Soberano informó al TSE el nombre de la persona que desembolsó ¢13 millones por 17 vallas con fotos tomadas en la manifestación chavista.
Partido Pueblo Soberano revela quién pagó las vallas partidarias con fotos de la marcha chavista

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.