Internet

Mal uso de Internet convierte a niños en víctimas de extorsión

‘Sexting’ consiste en compartir textos eróticos e imágenes sexuales por Internet

Si usted es padre de familia y tiene hijos que se conectan a Internet, debería prestar atención a las palabras sexting y grooming, dos de las amenazas a las que están expuestos sus hijos cuando navegan en la red.

El sexting consiste en el envío de mensajes eróticos o imágenes de desnudos o semidesnudos entre los adolescentes y, según explica la plataforma en línea Crianza Tecnológica, “es más que un juego privado y tiene graves consecuencias legales y emocionales”.

Entre tanto, el grooming es una actividad que implica que un adulto intente persuadir a un menor de edad, creando con este un vínculo emocional y de confianza, para posteriormente obligarlo a realizar actividades sexuales.

Matías Porolli, especialista argentino en seguridad informática de ESET Latinoamérica, comentó a La Nación que el sexting aprovecha el anonimato que brinda Internet y puede prestarse para extorsiones.

El atacante puede crear identidades falsas, “ponerse en contacto con una persona real, motivarla a compartir fotos (comprometedoras) y luego presentarse como un criminal y decir: ‘tengo tus fotos privadas y si no me das dinero o algo cambio, las voy a mostrar”, afirmó Porolli.

Según el experto de ESET, el grooming es una práctica similar, pero se presenta específicamente con infantes. “Sabemos que un niño es mucho más proclive a no cuestionarse o no desconfiar, como lo haría un adulto”, detalló Porolli.

En el sitio Crianza Tecnológica (www.crianzatecnologica.org) los padres de familia pueden encontrar una guía sobre cómo proteger, orientar y educar a sus hijos, acerca del uso de las redes sociales y otras herramientas digitales con las que tienen contacto en la actualidad, para garantizarles un uso seguro y productivo de las mismas. | THINKSTOCK PARA LN (nensuria)

Por esa razón, destacó la importancia de que los padres estén al tanto de la navegación que hacen sus hijos en Internet.

Incluso, aseguró que pueden echar mano de navegadores para niños, los cuales filtran resultados para evitar que los pequeños puedan ver contenidos como pornografía o violencia.

Acompañamiento. Para Mariam Carpio, especialista en niñez, adolescencia y tecnología de la Fundación Paniamor, la solución al problema no está en bloquear el acceso a las nuevas herramientas digitales, sino más bien en que los padres puedan brindar ese acompañamiento a sus hijos y predicar con el ejemplo.

“Los papás cuentan (en redes sociales) toda su vida de pareja, ponen fotos; el uso irresponsable que hacen de Facebook repercute en sus hijos”, argumentó Carpio.

Además, según ella, los padres de familia pueden motivar a sus hijos a crear y utilizar avatares en vez de exponer sus fotos en línea. Así, el niño o adolescente podrá atribuir diversos rasgos de su personalidad a este avatar e interactuar de manera segura.

Otra de las recomendaciones de la experta es enseñarles a niños y jóvenes cuáles cosas pertenecen al ámbito de lo íntimo, cuáles son privadas y cuáles pueden ser públicas.

Carpio aconsejó a los padres recordarles sus hijos que las redes sociales no son un concurso de popularidad y que no deben tener miles de amigos en Facebook u otras espacios virtuales de socialización, sino que, por su seguridad, solo deben agregar a personas conocidas y confiables.

En caso de que un padre note que su hijo está “conversando” mucho con alguien, Carpio aseguró que no es correcto revisarle el historial del chat, sino más bien acercarse a él o ella y preguntarle sobre sus amistades.

Monserrath Vargas L.

Monserrath Vargas L.

Redactora en la sección de Aldea Global de La Nación. Periodista graduada por la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre ciencia y tecnología.

LE RECOMENDAMOS

Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Josselyn Quirós Solano, una madre demandó a la CCSS hace 14 años por la muerte de su bebé en el vientre, reconoció entre lágrimas la frustración que experimentó este miércoles al conocer la nueva sentencia dictada por el Tribunal Civil de Cartago.
Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Teletica anunció que sus transmisiones de Semana Santa tendrán variantes. Acá están los detalles
Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Director del OIJ confirma causa de muerte del hijo de estrella de los Yanquis

Los resultados del examen de toxicología forense confirmaron que el joven Miller Gardner, hijo del exjugador de los Yanquis de Nueva York, Brett Gardner, falleció por inhalación de monóxido de carbono.
Director del OIJ confirma causa de muerte del hijo de estrella de los Yanquis

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.