Internet

¿Qué son las ‘cookies’ en Internet y qué pasa si se desactivan?

Al desactivar las ‘cookies’ los usuarios de Internet podrían bloquear algunas funciones

EscucharEscuchar

Las cookies constituyen diminutos fragmentos de texto que los sitios web remiten a su navegador predefinido, posibilitando que cada página visitada retenga su presencia, facilitando así futuras consultas o la sugerencia de plataformas análogas al contenido previamente visualizado.

Cookies
Las 'cookies' en Internet almacenan información para brindar una mejor experiencia al usuario.

Si bien para algunos individuos estas funciones pueden resultar beneficiosas, para otros la presencia de cookies podría tornarse molesta, motivo por el cual optan por desactivarlas en el sistema de navegación.

Estos reducidos archivos de datos se emplean esencialmente para monitorizar la actividad en un sitio web y recordar las preferencias del usuario, según lo establecido por el “Centro de Privacidad y Condiciones” de Google.

Este procedimiento se efectúa al acceder a un sitio web, especialmente si es la primera vez que se visita. Una vez en la página, la misma reconoce al usuario y descarga de manera automática las cookies vinculadas a esa plataforma en el navegador utilizado por el usuario.

Según el blog de tecnología de Hubspot, esta es la razón por la cual, al realizar una búsqueda en Google que ya se efectuó días atrás, por ejemplo, los enlaces previamente seleccionados se presentan en colores diferentes, posibilitando distinguir los sitios ya visitados.

Es importante señalar que estas cookies pueden generarse internamente por las páginas con el propósito de mejorar la experiencia del visitante, pero también pueden ser creadas por terceros desde servidores externos, “quienes utilizan las cookies para rastrear la actividad en línea de los internautas y emplearla con fines publicitarios de servicios y productos específicos”, indica el portal.

En caso de deshabilitar su función, el usuario no podrá visualizar las cookies publicitarias al acceder a un sitio web, y durante su navegación, la página tampoco podrá recopilar información sobre sus acciones.

Para desactivarlas, solo debe ingresar a la configuración de su navegador. Si utiliza Chrome, simplemente siga estos pasos según el “Centro de Ayuda de Google”:

  1. En la computadora, abra Chrome.
  2. En la esquina superior derecha, haga clic en “Más” y luego en “Configuración”.
  3. En “Privacidad y seguridad”, seleccione “Configuración de sitios” y haga clic en “Cookies de terceros”.
  4. Allí deberá elegir una opción entre: “Permitir cookies de terceros”, “Bloquear cookies de terceros en el modo Incógnito” o “Bloquear cookies de terceros”.

Finalmente, cabe destacar que al bloquear las cookies de terceros, se impedirá el acceso a todas las cookies de terceros de otros sitios, a menos que el sitio en cuestión esté autorizado en la lista de excepciones.

El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece ‘La Nación’, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

LE RECOMENDAMOS

Estas son las razones por las que el novio de la modelo Rashab García se entregó al OIJ

Abogado relata detalles de la relación de noviazgo entre su cliente y la modelo Rashab García
Estas son las razones por las que el novio de la modelo Rashab García se entregó al OIJ

Diputada del partido de gobierno anuncia su voto a favor de Rodrigo Arias

Una diputada del partido de gobierno anunció este martes su decisión de votar a favor de la reelección de Rodrigo Arias en la presidencia de la Asamblea Legislativa.
Diputada del partido de gobierno anuncia  su voto a favor de Rodrigo Arias

Comisión de Arbitraje confirma gravísimo error que puede dejar a Saprissa sin semifinales

Los jugadores del Deportivo Saprissa reclamaron por la acción que se dio en el partido contra Cartaginés.
Comisión de Arbitraje confirma gravísimo error que puede dejar a Saprissa sin semifinales

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.