Internet

YouTube lanza nueva herramienta contra el uso no autorizado de IA en videos

La nueva política de YouTube protege a los usuarios de contenidos generados por IA sin su consentimiento, con un plazo de 48 horas para que los creadores tomen medidas

EscucharEscuchar
YouTube actualiza sus políticas para denunciar el uso de IA sin consentimiento, dando 48 horas a los creadores para actuar.
YouTube actualiza sus políticas para denunciar el uso de IA sin consentimiento, dando 48 horas a los creadores para actuar. (Canva)

YouTube actualizó sus políticas de uso para que los usuarios puedan denunciar el uso de su imagen o voz generada mediante inteligencia artificial (IA) sin su consentimiento. La plataforma da a los creadores de ese contenido un máximo de 48 horas para tomar medidas.

La compañía reiteró su compromiso con la protección de los usuarios, estableciendo pautas de privacidad que garantizan un uso seguro de la plataforma. Por ello, implementó un procedimiento de denuncia que permite a las personas reportar el uso no autorizado de su imagen o voz generada por IA, siempre que estos sean identificables de manera única y el video contenga suficiente información que permita a otros reconocerles.

Una vez presentada una queja de privacidad, YouTube notifica al creador del video sobre la posible infracción de sus normas y le da un plazo de 48 horas para tomar acciones. En este periodo, el creador puede usar herramientas de edición disponibles en YouTube Studio, como Recortar o Desenfocar. Si el usuario decide eliminar el video, la queja se cierra. Si la violación de privacidad persiste, el equipo revisará el caso.

YouTube especifica que este procedimiento puede usarse para denuncias sobre contenido con información personal o contenido generado por IA que se asemeje al denunciante. Además, la plataforma aclara que no aceptará reclamaciones realizadas en nombre de terceros, excepto en casos donde la persona afectada no tenga acceso a internet o a un ordenador, esté en situación de vulnerabilidad, o se trate de un menor, entre otros escenarios.

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

LE RECOMENDAMOS

Fallece querido periodista costarricense, recordado por su programa ‘Charlemos’, en radio Actual

El periodista Carlos Fernández tenía 68 años y dirigía su espacio de opinión 'Charlemos' desde 1989
Fallece querido periodista costarricense, recordado por su programa ‘Charlemos’, en radio Actual

Mraz: el apellido que transformó a Alajuelense está al frente de ambicioso proyecto hotelero de Herediano

Thomas Mraz, quien jugó voleibol profesional, es amante del surf y de las caminatas por montaña
Mraz: el apellido que transformó a Alajuelense está al frente de ambicioso proyecto hotelero de Herediano

¿Cómo reaccionó el colón posterior al ‘Día de la liberación’ de Donald Trump? Este es el tipo de cambio del 3 de abril

Desde finales de enero no se registraba una variación del tipo de cambio similar a la magnitud provocada el día después a los aranceles globales de Donald Trump
¿Cómo reaccionó el colón posterior al ‘Día de la liberación’ de Donald Trump? Este es el tipo de cambio del 3 de abril

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.