Tecnología

Kim Dotcom lanzó ‘Mega’, sitio para intercambio de archivos

Información que se intercambie en la plataforma estará encriptada

EscucharEscuchar

“Mega” es el nuevo sitio para intercambiar archivos en línea, lanzado el pasado sábado por Kim Schmitz (mejor conocido como Kim Dotcom).

También es la revancha del alemán contra la autoridades neozelandesas, quienes un año atrás lo capturaron , congelaron sus millonarias cuentas y le acusaron por violación de derechos de autor, atendiendo una orden de captura del FBI.

Dotcom fue perseguido debido a su anterior sitio web Megaupload, que permitía la descarga y consumo en línea de películas, programas informáticos y series de televisión; actividades que se presume le generaron cerca de $176 millones en ganancias.

Y que además provocaron que la industria del entretenimiento perdiera cerca de $500 millones.

La novedad. Aunque el servicio ‘Mega’ permitirá el intercambio de archivos, tal y como lo hizo su antecesor, únicamente los usuarios sabrán cuál es la información que suben al sitio.

Las personas que hagan una cuenta en www.mega.co.nz, subirán los archivos y el sistema les arrojará una llave o contraseña únicos.

De esa forma, solo si el usuario comparte ese número se podrá saber qué contiene cada uno de estos “paquetes de información”, de lo contrario ni los administradores de ‘Mega’ ni las autoridades tendrán forma de averiguar qué tipo de archivos se suben o qué contienen.

Esta es la principal medida tomada por Kim Dotcom para evitar acusaciones sobre violación de derechos de autor, pues esos cargos lo mantienen hoy en libertad condicional.

Ira Rothken, abogado de Kim Dotcom, se mostró convencido de la legalidad de la página web y dijo a la agencia AFP , que su lanzamiento es “el más vigilado” de la era digital.

‘Mega’ es similar a servicios como Dropbox o Google Drive pero ofrece 50 GB de almacenamiento, e incluso se puede comprar más espacio.

Expectativa. La curiosidad de los usuarios por ‘Mega’ fue mucha. Tras su primer día de funcionamiento un millón de personas crearon una cuenta en el sitio y hasta se molestaron cuando no pudieron registrarse rápidamente en él.

Sin embargo, las molestias del público fueron escuchadas por Kim Dotcom , quien mediante su cuenta de Twitter explicó lo que sucedía: “Si están experimentando acceso lento a ‘Mega’ es por la increíble demanda que estamos teniendo. Estamos trabajando en más capacidad”.

Monserrath Vargas L.

Monserrath Vargas L.

Redactora en la sección de Aldea Global de La Nación. Periodista graduada por la Universidad de Costa Rica. Escribe sobre ciencia y tecnología.

LE RECOMENDAMOS

Saprissa vivirá algo insólito con registros ‘fantasma’ en su historia

Periodista y estadígrafo Gerardo Coto dio a conocer en su cuenta de TikTok estos datos sobre el Deportivo Saprissa.
Saprissa vivirá algo insólito con registros ‘fantasma’ en su historia

Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Evelyn Durán, quien está comprometida con Carlos Álvarez, fue despedida de Teletica, donde laboró un total de 23 años
Esto dijo Carlos Álvarez luego de que Teletica despidiera a su prometida

Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

Este 1 de mayo, los diputados asistieron a la elección del Directorio legislativo con atuendos que mezclaron protocolo, simbolismo y diseño nacional.
Diseños osados, un vestido prestado y un bolso de $3.000: vea todos los detalles de la moda de este 1 de mayo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.