Tecnología

La evolución de Google: de buscador a fuente principal de respuestas

Google transforma búsquedas en respuestas directas sin salir de su sitio, liderando la web con innovaciones constantes

Google es uno de los navegadores más populares entre los desarrollados por las grandes tecnológicas.
Google resuelve el 60% de las búsquedas sin clics externos, dominando la web con su contenido "zero click". (Shutterstock)

Hace casi 26 años, Google nació con una innovación para la época: los resultados de una búsqueda respondían a la presencia de palabras clave en su texto, su popularidad (visitas recibidas) y, crucialmente, la evaluación humana expresada en cuántas páginas enlazaban a ellos, similar a cómo se valora un texto científico por sus citas. Si un sitio era considerado relevante, sería enlazado en otras páginas.

Desde entonces construyó un imperio en constante crecimiento, siempre con el buscador en el centro del negocio. Con casi el 90% del mercado, el buscador es esencial en la web actual. Si no está en Google, prácticamente no existe, ya que lo más probable es que la respuesta esté en los primeros enlaces listados.

Con los años entendió que muchas respuestas podían resolverse en el sitio mismo, transformándolo de un distribuidor de visitantes a un destino en sí mismo. Si busca una calculadora, la cartelera del cine, el clima del fin de semana, la edad de una actriz o un resultado deportivo, encontrará la respuesta directamente en el sitio. Este contenido “zero click” (sin clic) no redirige a otro sitio, sino que se queda en Google.com.

La prevalencia de las búsquedas Zero Click (que no salen de Google) en Estados Unidos y Europa.
La prevalencia de las búsquedas Zero Click (que no salen de Google) en Estados Unidos y Europa. (SparkToro)

Un estudio de SparkToro revela que Google responde al 60% de las búsquedas con contenido propio, sin necesidad de hacer clic en un enlace externo. De las búsquedas que sí llevan a un enlace, el 30% dirige a un sitio de la misma compañía (YouTube, Maps, Gmail, etc.). Este número probablemente crecerá con la expansión de AI Overview, un servicio que usa a Gemini para combinar información de varios sitios y ofrecer un resultado en dentro de su propio buscador. A diferencia del presente, donde muchos datos son estadísticos obtenidos de fuentes como Wikidata, AI Overview puede generar una respuesta única y completa, aunque ha tenido problemas en diferenciar datos concretos de comentarios irónicos.

Google ofrece enlaces a los sitios de donde obtiene la información, pero no está claro cuánta gente seguirá visitando esos sitios cuando ya tiene una respuesta completa ahí mismo.

Google abandona el 'scroll' continuo y regresa a la navegación por páginas en su buscador, comenzando con la versión de escritorio.
Un estudio midió cuántas búsquedas en Google terminan en un sitio externo, y cuántas queda dentro de la órbita del imperio Google (Canva)

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

La Nación / Argentina / GDA

La Nación / Argentina / GDA

La Nación de Argentina forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica.

LE RECOMENDAMOS

Intel Costa Rica anuncia el cierre de su operación de Ensamblaje y Prueba para trasladarla a Asia

Intel Costa Rica hizo anuncio en su informe de resultados del segundo trimestre de 2025
Intel Costa Rica anuncia el cierre de su operación de Ensamblaje y Prueba para trasladarla a Asia

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.