Tecnología

Paso a paso: Cómo usar el botón de IA de WhatsApp

Descubra cómo utilizar Meta AI en WhatsApp para realizar consultas, generar imágenes y más con esta guía detallada

Meta AI se expande en WhatsApp, permitiendo consultas y generación de imágenes. Aprenda a usar esta nueva función.
Meta AI se expande en WhatsApp, permitiendo consultas y generación de imágenes. Aprenda a usar esta nueva función. (El Universal / México / GDA)

Meta integró su inteligencia artificial (IA), Meta AI en WhatsApp. Muchos usuarios ya tienen acceso a esta nueva herramienta, basada en el modelo Llama 3, que permite realizar diversas consultas y tareas sencillas.

Meta AI ofrece múltiples funciones, entre ellas:

  • Consultar información.
  • Generar imágenes y videos.
  • Pedir recomendaciones.
  • Responder preguntas.

Meta comenzó a probar esta función en la versión beta de WhatsApp hace varios meses. Ahora, parece que la expansión es oficial, ya que varios usuarios tienen acceso a esta herramienta.

Meta AI se expande en WhatsApp, permitiendo consultas y generación de imágenes. Aprenda a usar esta nueva función.
Meta AI se expande en WhatsApp, permitiendo consultas y generación de imágenes. Aprenda a usar esta nueva función. (El Universal / México / GDA)

Para utilizar Meta AI en WhatsApp, debe localizar un nuevo botón en la parte inferior derecha de la pantalla, representado por un círculo multicolor. Al presionarlo, se abrirá un nuevo chat con la IA.

En esta conversación, puede hacer cualquier consulta a la IA de WhatsApp, como: “¿Cuál es la función de Meta AI?”, “¿Cuáles fueron las causas de la Revolución Francesa?”, “¿Qué son los hoyos negros?”, entre otras.

Meta AI también puede generar imágenes según las indicaciones proporcionadas.

Según la propia IA de WhatsApp, su conocimiento “se basa en la información disponible hasta la fecha de corte en 2024″. Esto significa que sus respuestas se fundamentan en artículos, investigaciones, sitios web y bases de datos, pero no se actualizan en tiempo real, por lo que podría haber cambios recientes no reflejados.

Meta AI también puede integrarse en conversaciones personales. Para ello, debe ingresar a una conversación y escribir “@Meta AI” seguido de la pregunta que desea hacer. Por ejemplo: “@Meta AI, ¿Cuáles son las principales aportaciones de la inteligencia artificial?” La respuesta será sencilla y con conceptos básicos.

Meta AI permite hacer diferentes preguntas.
Meta AI permite hacer diferentes preguntas. (El Universal / México / GDA)

*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue proporcionada y revisada por un periodista para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.

Damián Arroyo C.

Damián Arroyo C.

Editor de Inteligencia Artificial y periodista en La Nación desde 2007. Ha sido Jefe de producción audiovisual y fotografía, editor web y community manager. Se especializa en IA aplicada al periodismo. Licenciado en periodismo con énfasis en producción de medios, con estudios en producción audiovisual y gerencia de proyectos.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.